Las principales empresas de automóviles deportivos de Italia entran en Web3: inician financiamiento a través de STO y aceptan BTC para comprar vehículos.
Una reconocida empresa italiana de automóviles de lujo está preparando un plan de emisión de token.
Un destacado fabricante de supercoches italiano anunció recientemente que llevará a cabo una emisión de token de seguridad en un mercado digital regulado (STO). La empresa planea recaudar aproximadamente 120,000 dólares para desarrollar una versión especial de su superdeportivo.
Según la información publicada el 25 de febrero, los inversores pueden comprar los Token emitidos por la empresa a un precio de 1 euro. Estos Token serán emitidos a través de una plataforma de tokenización de valores basada en la cadena lateral de Bitcoin y ya están conectados directamente con el mercado digital correspondiente.
Según se informa, el 50% de los ingresos por la venta de coches deportivos de edición especial se destinará a la participación de los poseedores de tokens. Esta emisión de token está abierta a ciertos países europeos, con un umbral de inversión mínima de 50 euros.
Además, la empresa automotriz anunció que a partir de hoy aceptará pagos en Bitcoin para toda su gama de superdeportivos. Esta medida sigue a la decisión de otro conocido fabricante de automóviles eléctricos que anunció anteriormente que aceptará Bitcoin para la compra de vehículos.
El mercado digital se ha centrado en lanzar proyectos de emisión de token securitizado que cumplan con las regulaciones de los mercados de capital de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó el primer proyecto de STO transfronterizo en la plataforma.
Esta acción muestra que la industria automotriz tradicional está comenzando a adoptar criptomonedas y tecnologías de blockchain, abriendo nuevas vías de financiación y métodos de pago para el desarrollo de la industria. A medida que más empresas tradicionales ingresan a este campo, se espera que los escenarios de aplicación de activos digitales se amplíen aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter007
· 08-02 09:01
¿Llegó el Token de Maladín?
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· 08-01 02:57
Otra vez hay un rico tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· 07-30 19:02
¿Qué tipo de sueño diurno es querer comprar un coche de lujo por 50 euros?
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 07-30 19:02
¿Sólo otra ronda de 1 millón? Ngmi con estos números de novato... la velocidad memética adecuada necesita al menos 10x tbh
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 07-30 19:02
*revisa gráficos históricos* hmm clásico ambiente de ICO de 2017
Ver originalesResponder0
Ser_This_Is_A_Casino
· 07-30 18:34
¿Los coches deportivos también están creando Tokens para estafar dinero, verdad?
Las principales empresas de automóviles deportivos de Italia entran en Web3: inician financiamiento a través de STO y aceptan BTC para comprar vehículos.
Una reconocida empresa italiana de automóviles de lujo está preparando un plan de emisión de token.
Un destacado fabricante de supercoches italiano anunció recientemente que llevará a cabo una emisión de token de seguridad en un mercado digital regulado (STO). La empresa planea recaudar aproximadamente 120,000 dólares para desarrollar una versión especial de su superdeportivo.
Según la información publicada el 25 de febrero, los inversores pueden comprar los Token emitidos por la empresa a un precio de 1 euro. Estos Token serán emitidos a través de una plataforma de tokenización de valores basada en la cadena lateral de Bitcoin y ya están conectados directamente con el mercado digital correspondiente.
Según se informa, el 50% de los ingresos por la venta de coches deportivos de edición especial se destinará a la participación de los poseedores de tokens. Esta emisión de token está abierta a ciertos países europeos, con un umbral de inversión mínima de 50 euros.
Además, la empresa automotriz anunció que a partir de hoy aceptará pagos en Bitcoin para toda su gama de superdeportivos. Esta medida sigue a la decisión de otro conocido fabricante de automóviles eléctricos que anunció anteriormente que aceptará Bitcoin para la compra de vehículos.
El mercado digital se ha centrado en lanzar proyectos de emisión de token securitizado que cumplan con las regulaciones de los mercados de capital de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó el primer proyecto de STO transfronterizo en la plataforma.
Esta acción muestra que la industria automotriz tradicional está comenzando a adoptar criptomonedas y tecnologías de blockchain, abriendo nuevas vías de financiación y métodos de pago para el desarrollo de la industria. A medida que más empresas tradicionales ingresan a este campo, se espera que los escenarios de aplicación de activos digitales se amplíen aún más.