La actual dificultad y las perspectivas futuras del desarrollo del ecosistema Ethereum
Recientemente, Ethereum (ETH) ha vuelto a ser el centro de atención en la comunidad de criptomonedas. Los puntos de discusión incluyen la reacción de la comunidad china provocada por el diálogo entre Vitalik y ETHPanda, así como las dudas suscitadas por el bajo rendimiento del precio de ETH en comparación con Bitcoin (BTC) y Solana (SOL).
A lo largo de la tendencia de desarrollo a largo plazo de Ethereum, su posición central como "entorno de ejecución descentralizado" sigue siendo sólida, y actualmente no hay competidores directos en el mercado que puedan socavar sus cimientos. Sin embargo, el ecosistema de Ethereum enfrenta efectivamente algunos cuellos de botella en su desarrollo, que se manifiestan principalmente en dos aspectos:
En primer lugar, la pista de Restaking ha causado cierto grado de desvío de recursos hacia la ruta tecnológica principal de Layer2 de Ethereum. Aunque el mecanismo de Restaking es innovador, no ha creado una demanda incremental para ETH; por el contrario, ha llevado a que en el nivel de aplicaciones sea difícil obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, lo que afecta la promoción general del ecosistema y el proceso de educación de los usuarios.
En segundo lugar, los líderes de opinión clave y los interesados en el ecosistema de Ethereum presentan un cierto grado de tendencia a la "nobleza", formando una clase de intereses relativamente fija. Este fenómeno hace que el ecosistema de desarrolladores carezca de suficiente dinamismo innovador y mecanismos de incentivos, lo que en cierta medida suprime la vitalidad innovadora de todo el ecosistema.
El impacto del Restaking en los recursos del ecosistema de Ethereum
La ruta de desarrollo oficial de Ethereum se ha dedicado a construir un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación (Sharding). Esta visión puede entenderse como una plataforma de computación en la nube distribuida que no está controlada por ninguna única parte, donde las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento a través de una subasta en el mercado.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió el enfoque de Rollup-Layer2 como dirección de desarrollo principal. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse sobre Layer2 independiente, mientras que la red principal de Ethereum actúa como la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el auge de la pista de Restaking de ETH, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. Restaking reutiliza el ETH que participa en el staking de PoS para proporcionar directamente funciones de ejecución (como AVS) al exterior, ofreciendo a las aplicaciones una alternativa que no requiere el costo del ETH de la cadena principal. Esto, en cierta medida, debilita la capacidad de captura de valor del ETH, desviando recursos que originalmente deberían fluir hacia el desarrollo de aplicaciones y la promoción del mercado hacia la duplicación de la construcción de infraestructura.
Este desequilibrio en la asignación de recursos afecta directamente al ritmo general de desarrollo del ecosistema de Ethereum. En un entorno de mercado bajista, la falta de una programación de recursos unificada puede llevar a desvíos en la ruta de desarrollo, lo que a su vez puede causar la stagnación del desarrollo del ecosistema. En comparación, proyectos como Solana, que tienen una estructura de gestión más centralizada, suelen mostrar una mayor flexibilidad y eficiencia en la asignación de recursos y la respuesta al mercado.
Fenómeno de la rigidez de las capas en el ecosistema de Ethereum
En el ecosistema de Ethereum falta líderes de opinión que impulsen activamente el desarrollo del ecosistema como Solana o AVAX. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial, pero más aún a la rigidez de las estructuras internas del ecosistema. Una gran parte de los beneficios del crecimiento del ecosistema ha sido adquirida por los participantes tempranos, y estos beneficiarios a menudo tienden a adoptar estrategias de desarrollo más conservadoras.
Por ejemplo, los participantes tempranos pueden estar más inclinados a mantener la posición de proyectos existentes (como AAVE) y obtener ingresos estables prestando su gran cantidad de ETH, en lugar de impulsar activamente el desarrollo de nuevos proyectos. Esta estrategia conservadora, aunque reduce el riesgo, también inhibe en cierto grado la vitalidad innovadora del ecosistema.
A pesar de eso, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo prometedoras. La "descentralización" como elemento clave de la propuesta de valor central de Ethereum sigue siendo una ventaja difícil de igualar por otras plataformas. Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción e innovación en la capa de aplicaciones, Ethereum aún tiene la posibilidad de revitalizarse y continuar liderando el desarrollo de la tecnología blockchain y las aplicaciones descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
Rekt_Recovery
· 08-01 19:10
jajaja eth siendo destrozado mientras sol pump... he estado allí, tengo las cicatrices de liquidación para probarlo
Ver originalesResponder0
MagicBean
· 08-01 10:13
Mejor sería transferir el dinero a sol.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· 08-01 03:29
Parece que vb ya no puede quedarse quieto, ¿por qué todavía quiere hacerse el importante?
Ver originalesResponder0
RebaseVictim
· 07-31 13:04
Aún estoy investigando cómo optimizar layer2, aquí sol ya está To the moon.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· 07-31 12:51
Para ganar un poco de ETH, primero hay que cubrir la tarifa de gas.
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 07-31 12:47
manipulador del mercado está negociando eth, ¿verdad?
Dilemas y avances del ecosistema Ethereum: desbalance en la distribución de recursos y falta de impulso innovador
La actual dificultad y las perspectivas futuras del desarrollo del ecosistema Ethereum
Recientemente, Ethereum (ETH) ha vuelto a ser el centro de atención en la comunidad de criptomonedas. Los puntos de discusión incluyen la reacción de la comunidad china provocada por el diálogo entre Vitalik y ETHPanda, así como las dudas suscitadas por el bajo rendimiento del precio de ETH en comparación con Bitcoin (BTC) y Solana (SOL).
A lo largo de la tendencia de desarrollo a largo plazo de Ethereum, su posición central como "entorno de ejecución descentralizado" sigue siendo sólida, y actualmente no hay competidores directos en el mercado que puedan socavar sus cimientos. Sin embargo, el ecosistema de Ethereum enfrenta efectivamente algunos cuellos de botella en su desarrollo, que se manifiestan principalmente en dos aspectos:
En primer lugar, la pista de Restaking ha causado cierto grado de desvío de recursos hacia la ruta tecnológica principal de Layer2 de Ethereum. Aunque el mecanismo de Restaking es innovador, no ha creado una demanda incremental para ETH; por el contrario, ha llevado a que en el nivel de aplicaciones sea difícil obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, lo que afecta la promoción general del ecosistema y el proceso de educación de los usuarios.
En segundo lugar, los líderes de opinión clave y los interesados en el ecosistema de Ethereum presentan un cierto grado de tendencia a la "nobleza", formando una clase de intereses relativamente fija. Este fenómeno hace que el ecosistema de desarrolladores carezca de suficiente dinamismo innovador y mecanismos de incentivos, lo que en cierta medida suprime la vitalidad innovadora de todo el ecosistema.
El impacto del Restaking en los recursos del ecosistema de Ethereum
La ruta de desarrollo oficial de Ethereum se ha dedicado a construir un entorno de ejecución completamente descentralizado a través de la tecnología de fragmentación (Sharding). Esta visión puede entenderse como una plataforma de computación en la nube distribuida que no está controlada por ninguna única parte, donde las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento a través de una subasta en el mercado.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió el enfoque de Rollup-Layer2 como dirección de desarrollo principal. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse sobre Layer2 independiente, mientras que la red principal de Ethereum actúa como la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el auge de la pista de Restaking de ETH, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. Restaking reutiliza el ETH que participa en el staking de PoS para proporcionar directamente funciones de ejecución (como AVS) al exterior, ofreciendo a las aplicaciones una alternativa que no requiere el costo del ETH de la cadena principal. Esto, en cierta medida, debilita la capacidad de captura de valor del ETH, desviando recursos que originalmente deberían fluir hacia el desarrollo de aplicaciones y la promoción del mercado hacia la duplicación de la construcción de infraestructura.
Este desequilibrio en la asignación de recursos afecta directamente al ritmo general de desarrollo del ecosistema de Ethereum. En un entorno de mercado bajista, la falta de una programación de recursos unificada puede llevar a desvíos en la ruta de desarrollo, lo que a su vez puede causar la stagnación del desarrollo del ecosistema. En comparación, proyectos como Solana, que tienen una estructura de gestión más centralizada, suelen mostrar una mayor flexibilidad y eficiencia en la asignación de recursos y la respuesta al mercado.
Fenómeno de la rigidez de las capas en el ecosistema de Ethereum
En el ecosistema de Ethereum falta líderes de opinión que impulsen activamente el desarrollo del ecosistema como Solana o AVAX. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo inicial, pero más aún a la rigidez de las estructuras internas del ecosistema. Una gran parte de los beneficios del crecimiento del ecosistema ha sido adquirida por los participantes tempranos, y estos beneficiarios a menudo tienden a adoptar estrategias de desarrollo más conservadoras.
Por ejemplo, los participantes tempranos pueden estar más inclinados a mantener la posición de proyectos existentes (como AAVE) y obtener ingresos estables prestando su gran cantidad de ETH, en lugar de impulsar activamente el desarrollo de nuevos proyectos. Esta estrategia conservadora, aunque reduce el riesgo, también inhibe en cierto grado la vitalidad innovadora del ecosistema.
A pesar de eso, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo prometedoras. La "descentralización" como elemento clave de la propuesta de valor central de Ethereum sigue siendo una ventaja difícil de igualar por otras plataformas. Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción e innovación en la capa de aplicaciones, Ethereum aún tiene la posibilidad de revitalizarse y continuar liderando el desarrollo de la tecnología blockchain y las aplicaciones descentralizadas.