Perspectivas de las siete principales tendencias de la industria de la encriptación en 2025
En el próximo año, la industria de la encriptación de monedas experimentará varios desarrollos importantes. Este artículo explorará siete tendencias clave, abarcando áreas como las monedas estables, la distribución de aplicaciones y la gobernanza descentralizada, tendencias que no solo impulsarán el desarrollo de la industria, sino que también ofrecerán nuevas perspectivas para la innovación tecnológica y las aplicaciones futuras.
1. Las empresas aceptan gradualmente los pagos con monedas estables
Las stablecoins, como la forma de pago global con el costo más bajo, están ganando rápidamente reconocimiento en el mercado. Se espera que para 2025, más empresas comiencen a intentar utilizar stablecoins para pagos. Las pequeñas y medianas empresas, como restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia, podrían ser las primeras en cambiar de tarjetas de crédito a pagos con stablecoins para reducir los costos de transacción. Las grandes empresas también podrían comenzar a adoptar stablecoins, agregando directamente el 2% de ahorro en costos de pago a sus ganancias. Además, las empresas buscarán nuevas soluciones para abordar problemas como la protección contra fraudes y la verificación de identidad.
2. Exploración de la cadena de bonos del gobierno
Algunos países pueden comenzar a explorar la tokenización de la deuda pública, creando activos digitales respaldados por el gobierno y que generan intereses. Esta práctica podría proporcionar nuevas fuentes de colateral para los protocolos de préstamos y derivados en las finanzas descentralizadas (DeFi), aumentando la estabilidad y credibilidad del ecosistema. Países como el Reino Unido ya han comenzado a explorar los valores digitales a través de proyectos de sandbox regulatorio, y Estados Unidos también podría iniciar más discusiones sobre cómo la blockchain puede mejorar la transparencia, la eficiencia y la participación en el comercio de bonos.
3. DUNA se convierte en el nuevo estándar de la red de encriptación de Estados Unidos
"Asociación no lucrativa no corporativa descentralizada"(DUNA)se espera que se convierta en el estándar de la industria para proyectos de encriptación en Estados Unidos. DUNA proporciona un estatus legal para la organización autónoma descentralizada(DAO), lo que ayuda a fomentar una actividad económica más amplia, al tiempo que protege a los titulares de tokens de responsabilidades legales y aborda adecuadamente las necesidades fiscales y de cumplimiento. A medida que Estados Unidos apoya más el desarrollo del ecosistema de encriptación, otros estados también pueden seguir el ejemplo adoptando estructuras similares.
4. Los desarrolladores reutilizan más en lugar de reinventar la infraestructura
Se espera que en 2025 más equipos aprovechen los componentes existentes de infraestructura de blockchain, en lugar de volver a desarrollarlos. Este enfoque no solo ayudará a los desarrolladores a ahorrar tiempo y esfuerzo, sino que también les permitirá concentrarse en crear el valor único de su producto o servicio. Los equipos que finalmente tengan éxito serán aquellos que puedan aprovechar eficazmente la compleja cadena de suministro.
5. Surge de la tienda de aplicaciones exclusiva para la encriptación
Para hacer frente a las limitaciones de las plataformas centralizadas sobre las aplicaciones de encriptación, están surgiendo tiendas de aplicaciones y mercados especializados que ofrecen funciones de distribución y descubrimiento de contenido. Estas plataformas podrían convertirse en canales clave para la distribución de aplicaciones de encriptación, que no solo incluyen software, sino que también pueden involucrar dispositivos de hardware. En 2025, podría haber una tendencia hacia la migración de más aplicaciones de Web2 a la cadena.
6. La encriptación de usuarios pasa de ser titulares a usuarios activos
En 2025, se espera que la encriptación se desarrolle aún más hacia un movimiento de tecnología computacional. El enfoque estará en activar a los actuales poseedores de activos encriptados "pasivos", transformándolos en usuarios más activos. Con la mejora de la infraestructura de blockchain y la reducción de las tarifas de transacción, nuevas aplicaciones surgirán gradualmente para usuarios existentes y nuevos, cubriendo múltiples áreas como stablecoins, DeFi, NFT, juegos y redes sociales.
7. "Ocultar detalles técnicos" ayuda a la popularización de aplicaciones Web3
En 2025, la industria se centrará más en simplificar la experiencia del usuario, ocultando los detalles técnicos complejos. Las aplicaciones descentralizadas exitosas se enfocarán en un diseño de interfaz intuitivo, haciendo que las operaciones sean simples y comprensibles. Esta filosofía de "ocultar los detalles técnicos" tiene el potencial de impulsar la adopción masiva de aplicaciones Web3, similar a la evolución de tecnologías como el correo electrónico y las tarjetas de crédito.
Además, en 2025 también surgirán múltiples innovaciones en el ámbito de la gobernanza descentralizada, incluyendo mecanismos de delegación de voto asistidos por IA, mecanismos de incentivo de participación más inteligentes, y un apoyo financiero más eficiente para bienes públicos, entre otros. Estos desarrollos traerán más posibilidades y oportunidades para el futuro de la encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· 08-04 00:31
Esta ola To the moon alcista
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· 08-01 16:10
¿Moneda estable sucediendo a la tarjeta de crédito? Ya hay algunas.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 08-01 16:10
lmao ¿2% de margen ahorrado? ya estoy estrujando 4.7x eso con estrategias de arbitraje de moneda estable optimizadas ahora mismo
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· 08-01 16:07
Mira quién más está usando flores y pensamientos para cultivar su jardín de tontos en Web3~
Tendencias clave en la industria de la encriptación para 2025: desde pagos con moneda estable hasta la adopción de Web3
Perspectivas de las siete principales tendencias de la industria de la encriptación en 2025
En el próximo año, la industria de la encriptación de monedas experimentará varios desarrollos importantes. Este artículo explorará siete tendencias clave, abarcando áreas como las monedas estables, la distribución de aplicaciones y la gobernanza descentralizada, tendencias que no solo impulsarán el desarrollo de la industria, sino que también ofrecerán nuevas perspectivas para la innovación tecnológica y las aplicaciones futuras.
1. Las empresas aceptan gradualmente los pagos con monedas estables
Las stablecoins, como la forma de pago global con el costo más bajo, están ganando rápidamente reconocimiento en el mercado. Se espera que para 2025, más empresas comiencen a intentar utilizar stablecoins para pagos. Las pequeñas y medianas empresas, como restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia, podrían ser las primeras en cambiar de tarjetas de crédito a pagos con stablecoins para reducir los costos de transacción. Las grandes empresas también podrían comenzar a adoptar stablecoins, agregando directamente el 2% de ahorro en costos de pago a sus ganancias. Además, las empresas buscarán nuevas soluciones para abordar problemas como la protección contra fraudes y la verificación de identidad.
2. Exploración de la cadena de bonos del gobierno
Algunos países pueden comenzar a explorar la tokenización de la deuda pública, creando activos digitales respaldados por el gobierno y que generan intereses. Esta práctica podría proporcionar nuevas fuentes de colateral para los protocolos de préstamos y derivados en las finanzas descentralizadas (DeFi), aumentando la estabilidad y credibilidad del ecosistema. Países como el Reino Unido ya han comenzado a explorar los valores digitales a través de proyectos de sandbox regulatorio, y Estados Unidos también podría iniciar más discusiones sobre cómo la blockchain puede mejorar la transparencia, la eficiencia y la participación en el comercio de bonos.
3. DUNA se convierte en el nuevo estándar de la red de encriptación de Estados Unidos
"Asociación no lucrativa no corporativa descentralizada"(DUNA)se espera que se convierta en el estándar de la industria para proyectos de encriptación en Estados Unidos. DUNA proporciona un estatus legal para la organización autónoma descentralizada(DAO), lo que ayuda a fomentar una actividad económica más amplia, al tiempo que protege a los titulares de tokens de responsabilidades legales y aborda adecuadamente las necesidades fiscales y de cumplimiento. A medida que Estados Unidos apoya más el desarrollo del ecosistema de encriptación, otros estados también pueden seguir el ejemplo adoptando estructuras similares.
4. Los desarrolladores reutilizan más en lugar de reinventar la infraestructura
Se espera que en 2025 más equipos aprovechen los componentes existentes de infraestructura de blockchain, en lugar de volver a desarrollarlos. Este enfoque no solo ayudará a los desarrolladores a ahorrar tiempo y esfuerzo, sino que también les permitirá concentrarse en crear el valor único de su producto o servicio. Los equipos que finalmente tengan éxito serán aquellos que puedan aprovechar eficazmente la compleja cadena de suministro.
5. Surge de la tienda de aplicaciones exclusiva para la encriptación
Para hacer frente a las limitaciones de las plataformas centralizadas sobre las aplicaciones de encriptación, están surgiendo tiendas de aplicaciones y mercados especializados que ofrecen funciones de distribución y descubrimiento de contenido. Estas plataformas podrían convertirse en canales clave para la distribución de aplicaciones de encriptación, que no solo incluyen software, sino que también pueden involucrar dispositivos de hardware. En 2025, podría haber una tendencia hacia la migración de más aplicaciones de Web2 a la cadena.
6. La encriptación de usuarios pasa de ser titulares a usuarios activos
En 2025, se espera que la encriptación se desarrolle aún más hacia un movimiento de tecnología computacional. El enfoque estará en activar a los actuales poseedores de activos encriptados "pasivos", transformándolos en usuarios más activos. Con la mejora de la infraestructura de blockchain y la reducción de las tarifas de transacción, nuevas aplicaciones surgirán gradualmente para usuarios existentes y nuevos, cubriendo múltiples áreas como stablecoins, DeFi, NFT, juegos y redes sociales.
7. "Ocultar detalles técnicos" ayuda a la popularización de aplicaciones Web3
En 2025, la industria se centrará más en simplificar la experiencia del usuario, ocultando los detalles técnicos complejos. Las aplicaciones descentralizadas exitosas se enfocarán en un diseño de interfaz intuitivo, haciendo que las operaciones sean simples y comprensibles. Esta filosofía de "ocultar los detalles técnicos" tiene el potencial de impulsar la adopción masiva de aplicaciones Web3, similar a la evolución de tecnologías como el correo electrónico y las tarjetas de crédito.
Además, en 2025 también surgirán múltiples innovaciones en el ámbito de la gobernanza descentralizada, incluyendo mecanismos de delegación de voto asistidos por IA, mecanismos de incentivo de participación más inteligentes, y un apoyo financiero más eficiente para bienes públicos, entre otros. Estos desarrollos traerán más posibilidades y oportunidades para el futuro de la encriptación.