La encrucijada de la economía macro y el mercado de criptomonedas
El mercado está conteniendo la respiración, esperando que la reducción de tasas de la Reserva Federal marque el comienzo de una nueva ronda de euforia de activos. Sin embargo, una gran institución financiera ha emitido una advertencia: ¿y si se trata de un "tipo incorrecto de flexibilización"? La respuesta a esta pregunta es crucial, ya que decidirá si lo que viene es una comedia de un aterrizaje suave de la economía o una tragedia de estanflación. Para las criptomonedas, que están estrechamente relacionadas con la economía macro, esto no solo se trata de elegir una dirección, sino que también es una prueba de supervivencia.
La dualidad de la reducción de tasas de interés
El efecto de la reducción de tasas de interés depende del entorno económico. En un escenario positivo, el crecimiento económico es sólido, la inflación está controlada, y la reducción de tasas estimulará aún más la economía. Los datos históricos muestran que, en los 12 meses posteriores a un ciclo de "reducción de tasas correcta", el rendimiento promedio de las acciones estadounidenses alcanzó el 14.1%. Para activos de alto riesgo como la encriptación, esto significa que se puede aprovechar el impulso de la fiesta de liquidez.
Sin embargo, los escenarios negativos tampoco se pueden ignorar. Si el crecimiento económico es débil y la inflación se mantiene alta, la Reserva Federal se verá obligada a reducir las tasas de interés para evitar una recesión más profunda, lo que se conoce como "reducción de tasas errónea", es decir, sinónimo de "estanflación". Estados Unidos experimentó una situación así en la década de 1970, lo que llevó a que el mercado de valores sufriera grandes pérdidas, mientras que activos de refugio como el oro tuvieron un excelente desempeño.
Recientemente, algunas instituciones de investigación económica han elevado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y pronostican que podría haber una reducción de tasas en el futuro debido a la desaceleración económica. Esto nos advierte que la posibilidad de un escenario negativo no debe ser subestimada.
El destino del dólar y el auge de Bitcoin
La política de flexibilización de la Reserva Federal suele ir acompañada de un debilitamiento del dólar, lo que constituye un beneficio directo para el bitcoin. Cuando el dólar se deprecia, el precio del bitcoin, medido en dólares, naturalmente aumenta.
El guion de la "flexibilización errónea" se convertirá en la prueba definitiva de las teorías de dos conocidos analistas en el campo de la encriptación. Uno ve el bitcoin como una "propiedad digital" en contra de la continua devaluación de las monedas fiduciarias, mientras que el otro cree que Estados Unidos solo puede financiar su déficit fiscal a través de "imprimir dinero". Si esta profecía se cumple, el capital podría inundar masivamente en activos duros como el bitcoin en busca de refugio.
Sin embargo, este guion también oculta enormes riesgos. Cuando el dólar se debilita y eleva el Bitcoin, la piedra angular del mundo de la encriptación, las stablecoins, podrían enfrentar una crisis de confianza. Las stablecoins, con un valor de mercado superior a 160 mil millones de dólares, tienen sus reservas casi completamente constituidas por activos en dólares. Si los inversores globales pierden la confianza en los activos en dólares, la base de valor de las stablecoins se verá gravemente desafiada.
Colisión de rendimientos y evolución de DeFi
Bajo el escenario de "aflojamiento de error", los rendimientos de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) experimentarán una colisión sin precedentes. Cuando los bonos del Tesoro de EE.UU. pueden ofrecer un retorno estable del 4%-5%, los rendimientos similares en los protocolos DeFi, que implican un mayor riesgo, parecen menos atractivos.
Para hacer frente a este desafío, ha surgido "la tokenización de los bonos del Tesoro de EE. UU.", intentando llevar los rendimientos estables de las finanzas tradicionales a la cadena. Sin embargo, esto puede convertirse en una espada de doble filo, ya que estos activos se están utilizando cada vez más como garantía para transacciones de derivados de alto riesgo. Una vez que ocurra un "error en la bajada de tasas", la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro podría desencadenar la fuga de capitales y liquidaciones en cadena, transmitiendo riesgos macroeconómicos al ecosistema DeFi.
Al mismo tiempo, la estancación económica reducirá la demanda de préstamos especulativos, que es una fuente de altos rendimientos para muchos protocolos DeFi. Frente a estos desafíos, los protocolos DeFi se verán obligados a acelerar su evolución, pasando de un mercado especulativo cerrado a integrar más activos del mundo real y proporcionar un sistema de rendimientos reales sostenibles.
Mercado de criptomonedas de gran diversificación
A pesar de la incertidumbre en el entorno macroeconómico, el desarrollo de la tecnología blockchain nunca se ha detenido. Los datos de varias instituciones muestran que, independientemente de cómo fluctúe el mercado, los datos centrales de desarrolladores y usuarios siguen creciendo de manera sólida. Algunos inversores experimentados creen que, a medida que mejora el entorno regulatorio, el mercado está entrando en la "segunda fase" del mercado alcista.
Sin embargo, el guion de "flexibilización errónea" podría dividir el mercado de criptomonedas en dos. La propiedad de "oro digital" de Bitcoin podría amplificarse infinitamente, convirtiéndose en la opción preferida para cubrir la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias. En comparación, muchas altcoins podrían enfrentar graves desafíos. Su lógica de valoración es similar a la de las acciones tecnológicas de crecimiento, y en un entorno de estancamiento inflacionario, las acciones de crecimiento tienden a tener un rendimiento deficiente. Por lo tanto, el capital podría retirarse masivamente de las altcoins y fluir hacia Bitcoin, causando una gran diferenciación dentro del mercado. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos e ingresos reales podrían sobrevivir en esta ola de "salto hacia la calidad".
Conclusión
El mercado de criptomonedas se encuentra en la intersección de la presión macroeconómica y el impulso de la innovación tecnológica. El camino de desarrollo futuro será más complejo. Un "error de recorte de tasas" podría elevar simultáneamente el valor de Bitcoin, mientras entierra la mayoría de las altcoins. Este entorno complejo está acelerando el proceso de maduración de la industria de la criptografía, y el verdadero valor de los proyectos será puesto a prueba en un clima económico severo.
Para los participantes del mercado, entender la lógica de los diferentes caminos de desarrollo y captar la relación de interacción entre los factores macro y micro será clave para navegar con éxito los futuros ciclos del mercado. No se trata solo de una apuesta sobre la tecnología, sino de una elección estratégica en puntos clave de la economía global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlphaBrain
· 08-03 22:29
La reducción de tasas de interés es la última pieza del rompecabezas del bull run, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 08-01 21:11
¿Se acerca la oportunidad de compra? Mantengan su hodl, chicos.
Ver originalesResponder0
ChainSauceMaster
· 08-01 21:07
Otra vez la misma trampa de la Tasa de interés, ay.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· 08-01 20:58
¿Qué importa bajar las tasas? Estoy muy bajista y solo compraré la caída.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 08-01 20:51
Otra vez en la partida antes del bull run. ¿Qué más se puede observar en lo macro? ¡Estable, todo dentro!
La encrucijada de la macroeconomía y el mercado de criptomonedas: oportunidades y desafíos en el contexto de la reducción de tasas de interés
La encrucijada de la economía macro y el mercado de criptomonedas
El mercado está conteniendo la respiración, esperando que la reducción de tasas de la Reserva Federal marque el comienzo de una nueva ronda de euforia de activos. Sin embargo, una gran institución financiera ha emitido una advertencia: ¿y si se trata de un "tipo incorrecto de flexibilización"? La respuesta a esta pregunta es crucial, ya que decidirá si lo que viene es una comedia de un aterrizaje suave de la economía o una tragedia de estanflación. Para las criptomonedas, que están estrechamente relacionadas con la economía macro, esto no solo se trata de elegir una dirección, sino que también es una prueba de supervivencia.
La dualidad de la reducción de tasas de interés
El efecto de la reducción de tasas de interés depende del entorno económico. En un escenario positivo, el crecimiento económico es sólido, la inflación está controlada, y la reducción de tasas estimulará aún más la economía. Los datos históricos muestran que, en los 12 meses posteriores a un ciclo de "reducción de tasas correcta", el rendimiento promedio de las acciones estadounidenses alcanzó el 14.1%. Para activos de alto riesgo como la encriptación, esto significa que se puede aprovechar el impulso de la fiesta de liquidez.
Sin embargo, los escenarios negativos tampoco se pueden ignorar. Si el crecimiento económico es débil y la inflación se mantiene alta, la Reserva Federal se verá obligada a reducir las tasas de interés para evitar una recesión más profunda, lo que se conoce como "reducción de tasas errónea", es decir, sinónimo de "estanflación". Estados Unidos experimentó una situación así en la década de 1970, lo que llevó a que el mercado de valores sufriera grandes pérdidas, mientras que activos de refugio como el oro tuvieron un excelente desempeño.
Recientemente, algunas instituciones de investigación económica han elevado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y pronostican que podría haber una reducción de tasas en el futuro debido a la desaceleración económica. Esto nos advierte que la posibilidad de un escenario negativo no debe ser subestimada.
El destino del dólar y el auge de Bitcoin
La política de flexibilización de la Reserva Federal suele ir acompañada de un debilitamiento del dólar, lo que constituye un beneficio directo para el bitcoin. Cuando el dólar se deprecia, el precio del bitcoin, medido en dólares, naturalmente aumenta.
El guion de la "flexibilización errónea" se convertirá en la prueba definitiva de las teorías de dos conocidos analistas en el campo de la encriptación. Uno ve el bitcoin como una "propiedad digital" en contra de la continua devaluación de las monedas fiduciarias, mientras que el otro cree que Estados Unidos solo puede financiar su déficit fiscal a través de "imprimir dinero". Si esta profecía se cumple, el capital podría inundar masivamente en activos duros como el bitcoin en busca de refugio.
Sin embargo, este guion también oculta enormes riesgos. Cuando el dólar se debilita y eleva el Bitcoin, la piedra angular del mundo de la encriptación, las stablecoins, podrían enfrentar una crisis de confianza. Las stablecoins, con un valor de mercado superior a 160 mil millones de dólares, tienen sus reservas casi completamente constituidas por activos en dólares. Si los inversores globales pierden la confianza en los activos en dólares, la base de valor de las stablecoins se verá gravemente desafiada.
Colisión de rendimientos y evolución de DeFi
Bajo el escenario de "aflojamiento de error", los rendimientos de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi) experimentarán una colisión sin precedentes. Cuando los bonos del Tesoro de EE.UU. pueden ofrecer un retorno estable del 4%-5%, los rendimientos similares en los protocolos DeFi, que implican un mayor riesgo, parecen menos atractivos.
Para hacer frente a este desafío, ha surgido "la tokenización de los bonos del Tesoro de EE. UU.", intentando llevar los rendimientos estables de las finanzas tradicionales a la cadena. Sin embargo, esto puede convertirse en una espada de doble filo, ya que estos activos se están utilizando cada vez más como garantía para transacciones de derivados de alto riesgo. Una vez que ocurra un "error en la bajada de tasas", la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro podría desencadenar la fuga de capitales y liquidaciones en cadena, transmitiendo riesgos macroeconómicos al ecosistema DeFi.
Al mismo tiempo, la estancación económica reducirá la demanda de préstamos especulativos, que es una fuente de altos rendimientos para muchos protocolos DeFi. Frente a estos desafíos, los protocolos DeFi se verán obligados a acelerar su evolución, pasando de un mercado especulativo cerrado a integrar más activos del mundo real y proporcionar un sistema de rendimientos reales sostenibles.
Mercado de criptomonedas de gran diversificación
A pesar de la incertidumbre en el entorno macroeconómico, el desarrollo de la tecnología blockchain nunca se ha detenido. Los datos de varias instituciones muestran que, independientemente de cómo fluctúe el mercado, los datos centrales de desarrolladores y usuarios siguen creciendo de manera sólida. Algunos inversores experimentados creen que, a medida que mejora el entorno regulatorio, el mercado está entrando en la "segunda fase" del mercado alcista.
Sin embargo, el guion de "flexibilización errónea" podría dividir el mercado de criptomonedas en dos. La propiedad de "oro digital" de Bitcoin podría amplificarse infinitamente, convirtiéndose en la opción preferida para cubrir la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias. En comparación, muchas altcoins podrían enfrentar graves desafíos. Su lógica de valoración es similar a la de las acciones tecnológicas de crecimiento, y en un entorno de estancamiento inflacionario, las acciones de crecimiento tienden a tener un rendimiento deficiente. Por lo tanto, el capital podría retirarse masivamente de las altcoins y fluir hacia Bitcoin, causando una gran diferenciación dentro del mercado. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos e ingresos reales podrían sobrevivir en esta ola de "salto hacia la calidad".
Conclusión
El mercado de criptomonedas se encuentra en la intersección de la presión macroeconómica y el impulso de la innovación tecnológica. El camino de desarrollo futuro será más complejo. Un "error de recorte de tasas" podría elevar simultáneamente el valor de Bitcoin, mientras entierra la mayoría de las altcoins. Este entorno complejo está acelerando el proceso de maduración de la industria de la criptografía, y el verdadero valor de los proyectos será puesto a prueba en un clima económico severo.
Para los participantes del mercado, entender la lógica de los diferentes caminos de desarrollo y captar la relación de interacción entre los factores macro y micro será clave para navegar con éxito los futuros ciclos del mercado. No se trata solo de una apuesta sobre la tecnología, sino de una elección estratégica en puntos clave de la economía global.