Mentalidad colectiva: la competencia central de los proyectos Web3
En 1981, Shi Yongxin, de 16 años, ingresó al casi olvidado Templo Shaolin. En el templo solo había 9 monjes, que sobrevivían cultivando la tierra y gracias a las ofrendas. El punto de inflexión llegó al año siguiente: una película de kung fu causó un gran revuelo a nivel nacional, y el antiguo templo se convirtió de la noche a la mañana en el centro de atención del público.
Shi Yongxin ha sabido aprovechar esta oportunidad. No inventó el kung-fu, ni es la persona más hábil en artes marciales, pero logró una posicionamiento de marca trascendental: ha grabado profundamente en la mente del público global el concepto de "Templo Shaolin = Kung-fu Chino".
En las décadas siguientes, sistematizó los textos clásicos de artes marciales, promovió actuaciones en el extranjero, llevó a cabo la difusión cultural y creó licencias comerciales. Partiendo de un lugar religioso, transformó Shaolin en la entrada global al "conocimiento del Kung Fu". Más importante aún, este conocimiento no solo se quedó en el nivel de "influencia cultural", sino que finalmente se tradujo en beneficios reales: entradas, propiedad intelectual, bienes raíces, gestión de activos intangibles, etc. El conocimiento se convirtió en la entrada al negocio.
Este es el poder de la "mente colectiva": cuando dejas una etiqueta clara y única en la mente del usuario, tienes derecho a contar historias, fijar precios y existir a largo plazo.
Relación entre la mentalidad colectiva y los proyectos Web3
El éxito de Shi Yongxin no radica en que entienda el streaming o hable sobre IP culturales, sino en que ha logrado algo que casi todos los proyectos Web3 están intentando pero que muy pocos han conseguido: ha atado el derecho a definir una palabra clave en la mente de los usuarios globales.
Web2 se centra en los negocios y la cuota de mercado, mientras que en los proyectos de Web3, el papel de la "posesión de la mentalidad del grupo" supera con creces el de la "cuota de mercado en la práctica".
"La mentalidad del grupo objetivo" atraviesa cada etapa del proyecto desde 0 hasta 1, especialmente en este punto clave que es el TGE. Después del TGE, con la llegada de la liquidez, la lógica de funcionamiento del proyecto cambiará drásticamente. Ya no solo se trata de contar historias y atraer atención, sino que se comienza a enfrentar la fijación de precios, el arbitraje y la competencia en un mercado real. Esta transformación es muy abrupta; si no hay una preparación adecuada, todo el entusiasmo y las expectativas iniciales pueden desmoronarse rápidamente en poco tiempo.
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe pensar con anticipación: ¿qué tipo de mentalidad de usuario debes ocupar antes del TGE? ¿Qué narrativa debes contar? ¿En qué posición debes colocarte en la mente del usuario?
¿Cómo debería el equipo del proyecto construir una "mentalidad colectiva" antes del TGE?
Para la mayoría de los proyectos Web3, el TGE es la primera vez que se presentan en el escenario del mercado público. Pero lo que realmente decide el éxito o el fracaso ocurre antes del TGE. Esta etapa es la ventana dorada para captar la atención de los usuarios. No solo se trata de si el token puede lanzarse con éxito, sino también de si puedes aprovechar este "momento de atención colectiva" para sembrar una etiqueta cognitiva que pueda ser recordada a largo plazo en la mente de los usuarios.
Cómo logras, a través de este tiempo, aclarar la posición del proyecto, establecer una confianza sólida y mantener expectativas estables, determina si puedes cosechar verdaderos participantes tempranos de valor. De lo contrario, lo que podrías esperar no es un inicio, sino un final.
Se recomienda que los proyectos que aún no han tenido su TGE realicen una autoevaluación de "tres preguntas mentales" primero:
1. ¿En qué nivel perteneces en la mente del usuario?
¿Eres un jugador clave en esta pista? ¿O un proyecto marginal? Detrás de esto hay una fórmula muy real:
La percepción de los usuarios sobre el Tier de tu proyecto = El valor esperado de tu TGE = Cuánto tiempo están dispuestos a dedicar a seguirte = Tu rendimiento de datos real, etc.
El rendimiento real de tus datos y el nivel de participación de los usuarios suelen ser el resultado externo de la percepción subjetiva de los usuarios sobre si "vales la pena para apostar". Todo esto no proviene únicamente de lo que has hecho, sino más bien de "qué tan bien te ves en comparación con los demás".
2. ¿Qué es lo que realmente recuerda el usuario de ti?
Esto puede ser uno de los puntos que los emprendedores de Web3 suelen sobreestimar. Muchos equipos presentan sus proyectos con una lógica rigurosa y una clara organización, pero después de escuchar durante veinte minutos, aún me encuentro preguntando: "¿Entonces, cuál es su punto de explosión?"
La realidad es dura. En este mercado extremadamente fragmentado, cada día hay innumerables proyectos promocionándose, no esperes que los usuarios realmente comprendan lo que ofreces. Solo recordarán aquellas pocas palabras clave que pueden asociar y que generan emociones. Por lo tanto, debes hacer una reducción, extrayendo al final tres cosas que los usuarios puedan "llevarse": que sean fáciles de recordar, que puedan estimular la imaginación de ganar dinero y que estén relacionadas con el potencial de explosión futuro.
Hablar de manera clara es la capacidad que más falta en la mayoría de los proyectos.
3. ¿Puede mantenerse la confianza del grupo?
¿Cómo crear un proyecto que sea confiable para los usuarios? Este es el punto más fácil de ignorar y también la capa más fácil de atravesar.
Aunque tengas habilidades técnicas sobresalientes y una narrativa impresionante, una vez que los usuarios empiecen a cuestionar tu persona, equipo o patrones de comportamiento, la confianza se derrumbará automáticamente y la mente se desacoplará.
La pérdida de confianza muchas veces no se debe a grandes problemas, sino a pequeñas cosas que parecen insignificantes y que se acumulan. Por ejemplo, un usuario hace una pregunta y nadie responde, pregunta varias veces y sigue sin obtener respuesta; se había prometido cuándo se entregarían las recompensas, pero se ha retrasado sin una explicación; en la comunidad, algunas personas comienzan a cuestionar, y el equipo simplemente hace oídos sordos, o dice fríamente "discutiremos internamente"; incluso a veces, desde fuera, el proyecto parece estar bien, pero detrás se rumorea "esto es solo un esquema de arbitraje".
Cada una de estas cosas parece pequeña, pero es precisamente esta sensación de "decir una cosa y hacer otra" la que puede socavar poco a poco la confianza inicial de los usuarios, especialmente de aquellos primeros seguidores. Originalmente, ellos eran tu activo más valioso, personas que realmente creían en tu historia, pero una vez que aparece una fisura en la confianza, son los que se van más rápido y menos regresan.
Así como cuando se menciona el kung fu chino en todo el mundo, la mayoría de la gente no piensa primero en Wing Chun, Bajiquan o Tai Chi, sino en: Shaolin. Wing Chun no es malo, pero no ha tenido su Shi Yongxin. Tienes que ser esa persona que establezca la mentalidad colectiva para el proyecto.
Después del TGE, el proyecto entra oficialmente en estado de "activo financiero"
Después del TGE, el proyecto ya no es solo un producto, una visión, una historia, sino que se convierte en un activo financiero con precio, liquidez y comercio secundario. Si vales algo, si merece la pena comprarlo, si puede subir, comienza a ser validado de la manera más pública y fría.
Primero, lo que cambia es la estructura de los usuarios. Aquellos primeros usuarios que solían compartir ideales, probar redes de prueba y participar activamente en la comunidad, también han cambiado su identidad. Ahora son tanto usuarios como traders. Y una ola mucho más grande de traders está apenas ingresando en este momento. No vienen a "escuchar tus historias", sino a hacer una pregunta más directa: "¿Este token tiene oportunidades de ganancia?"
En Web3, rara vez hay "productos insustituibles". Aunque hagas un 20% o 30% mejor que la competencia, mientras el precio de la moneda no se mueva y el mercado no tenga volatilidad, seguirás siendo rápidamente descartado. Los usuarios no te darán tiempo ni paciencia para crecer, irán inmediatamente tras aquel proyecto que "parece que puede subir más".
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe responder de manera directa a una pregunta: ¿por qué los demás querrían comprar tu moneda?
Detrás de esto, en realidad, corresponde a tres tipos de modelos mentales de usuario típicos:
Jugador de bajo nivel: Mi producto es bueno. Usuario: No importa si es bueno o no, de todos modos no tengo miedo de comprar.
La psicología más común de este tipo de proyectos es: "Tenemos tecnología avanzada, buena experiencia de producto y un equipo muy serio". Pero el mercado no te recompensará solo porque trabajes duro.
La reacción de los usuarios suele ser: "Puedes decir lo que quieras, ¿hay volatilidad? ¿No la hay? Entonces no me atrevo a comprar."
Este es un típico "desacoplamiento entre el valor del producto y el valor financiero". En Web3, solo hay producto, sin elasticidad de precios, lo que no puede sostener la confianza del usuario. Puedes ser un builder, pero a los ojos del usuario, solo eres una "moneda sin diferencia de expectativas".
La realidad es que la experiencia del producto ya no es un bien escaso, sino que son las expectativas de precios que pueden captar la atención las que lo son.
Así que necesitas entender: piensas que estás construyendo un producto, pero en realidad estás compitiendo por la entrada mental de la emoción financiera.
Jugador de nivel medio: Tengo buenas noticias, estoy impulsando el precio. Usuario: Voy a especular a corto plazo, sacaré ganancias y me iré rápidamente.
La mayoría de los usuarios de Web3 son especuladores que buscan ganancias rápidas. No esperan construir a largo plazo, pero mientras tengas un aumento de precios, un ritmo y buenas noticias, ellos participarán.
No son creyentes, ni son evangelizadores de la comunidad. Pero tan pronto como crees "tradeabilidad", ellos entrarán para hacer una ronda.
Esto no es algo malo. Por el contrario, significa que tienes "movimiento". Los usuarios saben que eres un proyecto en el que se pueden hacer operaciones a corto plazo; aunque no se pueda mantener, vale la pena estar atento.
Mientras puedas realizar unas cuantas subidas efectivas, el mercado comenzará a asumir que eres una moneda "prometedora". Tu token será añadido a la lista de seguimiento de los usuarios, y habrá un grupo de personas esperando tu próximo movimiento.
De que nadie presta atención → que alguien participe → que alguien esté al acecho, este es el proceso de construcción lenta de la "mentalidad de elasticidad de precios" en Web3.
Jugadores avanzados: Hacer que los usuarios sientan que "esta moneda vale la pena retener, si se vende, no habrá forma de volver a subir en el carro"
La mentalidad del usuario más ideal y también la más difícil de establecer es cuando, al liquidar, el usuario decide dejar tu moneda. Lo que les viene a la mente no es "¿puedo ganar dinero rápido?", sino: "Este proyecto, puede que lo necesite en la próxima ronda." "Esta moneda, una vez que suba, puede que no pueda volver a comprarla."
Para alcanzar este nivel, el proyecto debe establecer un ciclo completo de "confianza × expectativas × retroalimentación", que cumpla al menos cuatro condiciones:
· La dirección a largo plazo del proyecto es clara, la narrativa no saltará de un lado a otro.
· El progreso del producto avanza con ritmo, los usuarios ven la esperanza.
· El proyecto tiene ventajas, el precio de la moneda no está débil.
· El precio de la moneda es resistente, puede formar una elasticidad emocional de "si sube todavía hay algo que discutir, si baja también se puede recuperar";
Este token no necesariamente subirá como la espuma todos los días, pero los usuarios saben en su corazón: "eres un activo en el que vale la pena participar a largo plazo", por lo que naturalmente mantendrán sus posiciones, lo difundirán y lo protegerán.
SUI: Un caso real de inversión mental
Tomé uno que recientemente he puesto en un activo a largo plazo: $SUI. Vamos a desglosarlo.
SUI cuenta con un equipo lujoso, y su valoración en el mercado primario de varios miles de millones de dólares no ha dejado de ser un objeto de FOMO para grandes instituciones de inversión. A decir verdad, al principio del TGE, pensé que el rendimiento de SUI no era bueno; la sensación general de la comunidad era que el equipo del proyecto era arrogante y distante. Hasta que, hace un año y medio, SUI de repente se dio cuenta de la importancia de la comunidad, continuando con el impulso de su ecosistema mientras se enfocaba en la comunidad.
Lo que ocurrió después, todos lo saben. De repente, SUI se convirtió en "pequeño SOL" en el nivel de conciencia del mercado. Se coló en la lista de activos que los usuarios están dispuestos a mantener a largo plazo.
En realidad, Sui ha experimentado dos eventos que han puesto a prueba la confianza del mercado este verano: primero, a finales de mayo, un proyecto ecológico sufrió un accidente de seguridad, lo que llevó a que aproximadamente 223 millones de dólares en el fondo de liquidez se agotaran; segundo, a principios de julio, se desbloquearon 44 millones de tokens, con un valor de cerca de 200 millones de dólares, siendo una de las liberaciones más grandes del trimestre.
Siguiendo el ritmo habitual, esta serie de malas noticias debería haber llevado a un colapso de precios y a un colapso del sentimiento de la comunidad. Pero el resultado fue el contrario: SUI no solo no fue abandonado por el mercado, sino que hace dos días alcanzó los $4.39, marcando un nuevo máximo desde febrero de este año, convirtiéndose en uno de los proyectos más activos en el sector.
¿Por qué lo soportó? En realidad, la clave no solo radica en que el equipo de Sui no evitó situaciones negativas como el evento de hackeo, sino en que rápidamente asumió la responsabilidad. Lo realmente importante es que Sui, en el transcurso de más de un año, ha cambiado lentamente la percepción de los usuarios sobre él a través de acciones, transformando poco a poco la imagen originalmente criticada de "orgulloso y distante" en un proyecto "digno de confianza y en el que se puede apostar a largo plazo".
Tomando como ejemplo el ataque a un proyecto ecológico, aunque este riesgo fue provocado por un contrato inteligente de terceros, Sui no es el responsable directo. Sin embargo, el equipo no echó la culpa a otros, sino que suspendió de inmediato los contratos relacionados, congeló dos billeteras implicadas, y los nodos de validación de la cooperación iniciaron una votación. Además, se unieron a la fundación para organizar un préstamo y recaudar fondos de compensación para prometer una "indemnización total" a las víctimas. Al final, el 90.9% de los validadores votaron a favor de liberar los 162 millones de dólares en activos congelados, y el plan de compensación fue aprobado con éxito.
Todo el proceso es transparente, rápido y con una gran capacidad de ejecución, lo que también ha hecho que el mundo exterior se dé cuenta, no una vez, de que este equipo en momentos clave es capaz de soportar y está dispuesto a respaldar.
Lo que demuestra a todos es: siempre que establezcas puntos de anclaje mental claros en la fase inicial y continúes cumpliendo después del TGE, el mercado te dará tiempo y espacio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Compartir
Comentar
0/400
SandwichDetector
· 08-06 03:33
Un olfato es el sabor de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 08-06 01:23
¿Copiar tareas? Web3 seguramente será un éxito.
Ver originalesResponder0
FloorPriceNightmare
· 08-05 09:27
Realmente, todo puede ser Web3
Ver originalesResponder0
EthSandwichHero
· 08-04 09:33
¿El Templo Shaolin entiende de marketing y la comunidad de cadena aún no?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-03 06:10
Este es el genio del marketing de la persona elegida por el cielo.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 08-03 06:00
¡Un verdadero experto es aquel que captura la mente del usuario!
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-03 05:55
Este templo también sabe cómo enrollarse.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 08-03 05:46
Shaolin también está en la narrativa para monetizar el tráfico, me muero de risa, prueba que mi camino de Arruinado es el correcto.
Competitividad central de los proyectos Web3: construir la propiedad mental de la comunidad de usuarios
Mentalidad colectiva: la competencia central de los proyectos Web3
En 1981, Shi Yongxin, de 16 años, ingresó al casi olvidado Templo Shaolin. En el templo solo había 9 monjes, que sobrevivían cultivando la tierra y gracias a las ofrendas. El punto de inflexión llegó al año siguiente: una película de kung fu causó un gran revuelo a nivel nacional, y el antiguo templo se convirtió de la noche a la mañana en el centro de atención del público.
Shi Yongxin ha sabido aprovechar esta oportunidad. No inventó el kung-fu, ni es la persona más hábil en artes marciales, pero logró una posicionamiento de marca trascendental: ha grabado profundamente en la mente del público global el concepto de "Templo Shaolin = Kung-fu Chino".
En las décadas siguientes, sistematizó los textos clásicos de artes marciales, promovió actuaciones en el extranjero, llevó a cabo la difusión cultural y creó licencias comerciales. Partiendo de un lugar religioso, transformó Shaolin en la entrada global al "conocimiento del Kung Fu". Más importante aún, este conocimiento no solo se quedó en el nivel de "influencia cultural", sino que finalmente se tradujo en beneficios reales: entradas, propiedad intelectual, bienes raíces, gestión de activos intangibles, etc. El conocimiento se convirtió en la entrada al negocio.
Este es el poder de la "mente colectiva": cuando dejas una etiqueta clara y única en la mente del usuario, tienes derecho a contar historias, fijar precios y existir a largo plazo.
Relación entre la mentalidad colectiva y los proyectos Web3
El éxito de Shi Yongxin no radica en que entienda el streaming o hable sobre IP culturales, sino en que ha logrado algo que casi todos los proyectos Web3 están intentando pero que muy pocos han conseguido: ha atado el derecho a definir una palabra clave en la mente de los usuarios globales.
Web2 se centra en los negocios y la cuota de mercado, mientras que en los proyectos de Web3, el papel de la "posesión de la mentalidad del grupo" supera con creces el de la "cuota de mercado en la práctica".
"La mentalidad del grupo objetivo" atraviesa cada etapa del proyecto desde 0 hasta 1, especialmente en este punto clave que es el TGE. Después del TGE, con la llegada de la liquidez, la lógica de funcionamiento del proyecto cambiará drásticamente. Ya no solo se trata de contar historias y atraer atención, sino que se comienza a enfrentar la fijación de precios, el arbitraje y la competencia en un mercado real. Esta transformación es muy abrupta; si no hay una preparación adecuada, todo el entusiasmo y las expectativas iniciales pueden desmoronarse rápidamente en poco tiempo.
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe pensar con anticipación: ¿qué tipo de mentalidad de usuario debes ocupar antes del TGE? ¿Qué narrativa debes contar? ¿En qué posición debes colocarte en la mente del usuario?
¿Cómo debería el equipo del proyecto construir una "mentalidad colectiva" antes del TGE?
Para la mayoría de los proyectos Web3, el TGE es la primera vez que se presentan en el escenario del mercado público. Pero lo que realmente decide el éxito o el fracaso ocurre antes del TGE. Esta etapa es la ventana dorada para captar la atención de los usuarios. No solo se trata de si el token puede lanzarse con éxito, sino también de si puedes aprovechar este "momento de atención colectiva" para sembrar una etiqueta cognitiva que pueda ser recordada a largo plazo en la mente de los usuarios.
Cómo logras, a través de este tiempo, aclarar la posición del proyecto, establecer una confianza sólida y mantener expectativas estables, determina si puedes cosechar verdaderos participantes tempranos de valor. De lo contrario, lo que podrías esperar no es un inicio, sino un final.
Se recomienda que los proyectos que aún no han tenido su TGE realicen una autoevaluación de "tres preguntas mentales" primero:
1. ¿En qué nivel perteneces en la mente del usuario?
¿Eres un jugador clave en esta pista? ¿O un proyecto marginal? Detrás de esto hay una fórmula muy real:
La percepción de los usuarios sobre el Tier de tu proyecto = El valor esperado de tu TGE = Cuánto tiempo están dispuestos a dedicar a seguirte = Tu rendimiento de datos real, etc.
El rendimiento real de tus datos y el nivel de participación de los usuarios suelen ser el resultado externo de la percepción subjetiva de los usuarios sobre si "vales la pena para apostar". Todo esto no proviene únicamente de lo que has hecho, sino más bien de "qué tan bien te ves en comparación con los demás".
2. ¿Qué es lo que realmente recuerda el usuario de ti?
Esto puede ser uno de los puntos que los emprendedores de Web3 suelen sobreestimar. Muchos equipos presentan sus proyectos con una lógica rigurosa y una clara organización, pero después de escuchar durante veinte minutos, aún me encuentro preguntando: "¿Entonces, cuál es su punto de explosión?"
La realidad es dura. En este mercado extremadamente fragmentado, cada día hay innumerables proyectos promocionándose, no esperes que los usuarios realmente comprendan lo que ofreces. Solo recordarán aquellas pocas palabras clave que pueden asociar y que generan emociones. Por lo tanto, debes hacer una reducción, extrayendo al final tres cosas que los usuarios puedan "llevarse": que sean fáciles de recordar, que puedan estimular la imaginación de ganar dinero y que estén relacionadas con el potencial de explosión futuro.
Hablar de manera clara es la capacidad que más falta en la mayoría de los proyectos.
3. ¿Puede mantenerse la confianza del grupo?
¿Cómo crear un proyecto que sea confiable para los usuarios? Este es el punto más fácil de ignorar y también la capa más fácil de atravesar.
Aunque tengas habilidades técnicas sobresalientes y una narrativa impresionante, una vez que los usuarios empiecen a cuestionar tu persona, equipo o patrones de comportamiento, la confianza se derrumbará automáticamente y la mente se desacoplará.
La pérdida de confianza muchas veces no se debe a grandes problemas, sino a pequeñas cosas que parecen insignificantes y que se acumulan. Por ejemplo, un usuario hace una pregunta y nadie responde, pregunta varias veces y sigue sin obtener respuesta; se había prometido cuándo se entregarían las recompensas, pero se ha retrasado sin una explicación; en la comunidad, algunas personas comienzan a cuestionar, y el equipo simplemente hace oídos sordos, o dice fríamente "discutiremos internamente"; incluso a veces, desde fuera, el proyecto parece estar bien, pero detrás se rumorea "esto es solo un esquema de arbitraje".
Cada una de estas cosas parece pequeña, pero es precisamente esta sensación de "decir una cosa y hacer otra" la que puede socavar poco a poco la confianza inicial de los usuarios, especialmente de aquellos primeros seguidores. Originalmente, ellos eran tu activo más valioso, personas que realmente creían en tu historia, pero una vez que aparece una fisura en la confianza, son los que se van más rápido y menos regresan.
Así como cuando se menciona el kung fu chino en todo el mundo, la mayoría de la gente no piensa primero en Wing Chun, Bajiquan o Tai Chi, sino en: Shaolin. Wing Chun no es malo, pero no ha tenido su Shi Yongxin. Tienes que ser esa persona que establezca la mentalidad colectiva para el proyecto.
Después del TGE, el proyecto entra oficialmente en estado de "activo financiero"
Después del TGE, el proyecto ya no es solo un producto, una visión, una historia, sino que se convierte en un activo financiero con precio, liquidez y comercio secundario. Si vales algo, si merece la pena comprarlo, si puede subir, comienza a ser validado de la manera más pública y fría.
Primero, lo que cambia es la estructura de los usuarios. Aquellos primeros usuarios que solían compartir ideales, probar redes de prueba y participar activamente en la comunidad, también han cambiado su identidad. Ahora son tanto usuarios como traders. Y una ola mucho más grande de traders está apenas ingresando en este momento. No vienen a "escuchar tus historias", sino a hacer una pregunta más directa: "¿Este token tiene oportunidades de ganancia?"
En Web3, rara vez hay "productos insustituibles". Aunque hagas un 20% o 30% mejor que la competencia, mientras el precio de la moneda no se mueva y el mercado no tenga volatilidad, seguirás siendo rápidamente descartado. Los usuarios no te darán tiempo ni paciencia para crecer, irán inmediatamente tras aquel proyecto que "parece que puede subir más".
Por lo tanto, el equipo del proyecto debe responder de manera directa a una pregunta: ¿por qué los demás querrían comprar tu moneda?
Detrás de esto, en realidad, corresponde a tres tipos de modelos mentales de usuario típicos:
Jugador de bajo nivel: Mi producto es bueno. Usuario: No importa si es bueno o no, de todos modos no tengo miedo de comprar.
La psicología más común de este tipo de proyectos es: "Tenemos tecnología avanzada, buena experiencia de producto y un equipo muy serio". Pero el mercado no te recompensará solo porque trabajes duro.
La reacción de los usuarios suele ser: "Puedes decir lo que quieras, ¿hay volatilidad? ¿No la hay? Entonces no me atrevo a comprar."
Este es un típico "desacoplamiento entre el valor del producto y el valor financiero". En Web3, solo hay producto, sin elasticidad de precios, lo que no puede sostener la confianza del usuario. Puedes ser un builder, pero a los ojos del usuario, solo eres una "moneda sin diferencia de expectativas".
La realidad es que la experiencia del producto ya no es un bien escaso, sino que son las expectativas de precios que pueden captar la atención las que lo son.
Así que necesitas entender: piensas que estás construyendo un producto, pero en realidad estás compitiendo por la entrada mental de la emoción financiera.
Jugador de nivel medio: Tengo buenas noticias, estoy impulsando el precio. Usuario: Voy a especular a corto plazo, sacaré ganancias y me iré rápidamente.
La mayoría de los usuarios de Web3 son especuladores que buscan ganancias rápidas. No esperan construir a largo plazo, pero mientras tengas un aumento de precios, un ritmo y buenas noticias, ellos participarán.
No son creyentes, ni son evangelizadores de la comunidad. Pero tan pronto como crees "tradeabilidad", ellos entrarán para hacer una ronda.
Esto no es algo malo. Por el contrario, significa que tienes "movimiento". Los usuarios saben que eres un proyecto en el que se pueden hacer operaciones a corto plazo; aunque no se pueda mantener, vale la pena estar atento.
Mientras puedas realizar unas cuantas subidas efectivas, el mercado comenzará a asumir que eres una moneda "prometedora". Tu token será añadido a la lista de seguimiento de los usuarios, y habrá un grupo de personas esperando tu próximo movimiento.
De que nadie presta atención → que alguien participe → que alguien esté al acecho, este es el proceso de construcción lenta de la "mentalidad de elasticidad de precios" en Web3.
Jugadores avanzados: Hacer que los usuarios sientan que "esta moneda vale la pena retener, si se vende, no habrá forma de volver a subir en el carro"
La mentalidad del usuario más ideal y también la más difícil de establecer es cuando, al liquidar, el usuario decide dejar tu moneda. Lo que les viene a la mente no es "¿puedo ganar dinero rápido?", sino: "Este proyecto, puede que lo necesite en la próxima ronda." "Esta moneda, una vez que suba, puede que no pueda volver a comprarla."
Para alcanzar este nivel, el proyecto debe establecer un ciclo completo de "confianza × expectativas × retroalimentación", que cumpla al menos cuatro condiciones:
· La dirección a largo plazo del proyecto es clara, la narrativa no saltará de un lado a otro.
· El progreso del producto avanza con ritmo, los usuarios ven la esperanza.
· El proyecto tiene ventajas, el precio de la moneda no está débil.
· El precio de la moneda es resistente, puede formar una elasticidad emocional de "si sube todavía hay algo que discutir, si baja también se puede recuperar";
Este token no necesariamente subirá como la espuma todos los días, pero los usuarios saben en su corazón: "eres un activo en el que vale la pena participar a largo plazo", por lo que naturalmente mantendrán sus posiciones, lo difundirán y lo protegerán.
SUI: Un caso real de inversión mental
Tomé uno que recientemente he puesto en un activo a largo plazo: $SUI. Vamos a desglosarlo.
SUI cuenta con un equipo lujoso, y su valoración en el mercado primario de varios miles de millones de dólares no ha dejado de ser un objeto de FOMO para grandes instituciones de inversión. A decir verdad, al principio del TGE, pensé que el rendimiento de SUI no era bueno; la sensación general de la comunidad era que el equipo del proyecto era arrogante y distante. Hasta que, hace un año y medio, SUI de repente se dio cuenta de la importancia de la comunidad, continuando con el impulso de su ecosistema mientras se enfocaba en la comunidad.
Lo que ocurrió después, todos lo saben. De repente, SUI se convirtió en "pequeño SOL" en el nivel de conciencia del mercado. Se coló en la lista de activos que los usuarios están dispuestos a mantener a largo plazo.
En realidad, Sui ha experimentado dos eventos que han puesto a prueba la confianza del mercado este verano: primero, a finales de mayo, un proyecto ecológico sufrió un accidente de seguridad, lo que llevó a que aproximadamente 223 millones de dólares en el fondo de liquidez se agotaran; segundo, a principios de julio, se desbloquearon 44 millones de tokens, con un valor de cerca de 200 millones de dólares, siendo una de las liberaciones más grandes del trimestre.
Siguiendo el ritmo habitual, esta serie de malas noticias debería haber llevado a un colapso de precios y a un colapso del sentimiento de la comunidad. Pero el resultado fue el contrario: SUI no solo no fue abandonado por el mercado, sino que hace dos días alcanzó los $4.39, marcando un nuevo máximo desde febrero de este año, convirtiéndose en uno de los proyectos más activos en el sector.
¿Por qué lo soportó? En realidad, la clave no solo radica en que el equipo de Sui no evitó situaciones negativas como el evento de hackeo, sino en que rápidamente asumió la responsabilidad. Lo realmente importante es que Sui, en el transcurso de más de un año, ha cambiado lentamente la percepción de los usuarios sobre él a través de acciones, transformando poco a poco la imagen originalmente criticada de "orgulloso y distante" en un proyecto "digno de confianza y en el que se puede apostar a largo plazo".
Tomando como ejemplo el ataque a un proyecto ecológico, aunque este riesgo fue provocado por un contrato inteligente de terceros, Sui no es el responsable directo. Sin embargo, el equipo no echó la culpa a otros, sino que suspendió de inmediato los contratos relacionados, congeló dos billeteras implicadas, y los nodos de validación de la cooperación iniciaron una votación. Además, se unieron a la fundación para organizar un préstamo y recaudar fondos de compensación para prometer una "indemnización total" a las víctimas. Al final, el 90.9% de los validadores votaron a favor de liberar los 162 millones de dólares en activos congelados, y el plan de compensación fue aprobado con éxito.
Todo el proceso es transparente, rápido y con una gran capacidad de ejecución, lo que también ha hecho que el mundo exterior se dé cuenta, no una vez, de que este equipo en momentos clave es capaz de soportar y está dispuesto a respaldar.
Lo que demuestra a todos es: siempre que establezcas puntos de anclaje mental claros en la fase inicial y continúes cumpliendo después del TGE, el mercado te dará tiempo y espacio.
Carta