Estrategias de crecimiento de usuarios en Web3: cómo elaborar un plan de "Go To Market" efectivo
En el ámbito de Web3, muchos proyectos a menudo enfrentan el dilema de un rápido crecimiento de usuarios seguido de una rápida pérdida. Este fenómeno es más evidente en mercados bajistas, lo que a menudo lleva a los proyectos a caer en una "espiral de muerte" y fracasar. A diferencia de las industrias tradicionales, el mercado de criptomonedas tiene un impacto más directo y severo en los proyectos de Web3. Por lo tanto, cómo lograr un crecimiento sostenible de usuarios se convierte en un desafío importante para los emprendedores de Web3.
El crecimiento de usuarios es el objetivo a largo plazo del producto, y su núcleo radica en construir un ecosistema entre el producto y los usuarios, ampliando la cuota de mercado a través de iteraciones continuas, logrando un crecimiento estable en la escala y el valor de los usuarios. En 2022, además de las aplicaciones de redes sociales, el número de usuarios activos de otras aplicaciones principales de Web3 disminuyó en diferentes grados. Ante esta situación, necesitamos repensar la estrategia de crecimiento de usuarios en el ámbito de Web3.
La idea básica del crecimiento de usuarios en Web3
Aunque el ciclo del mercado de criptomonedas tiene un impacto significativo en el crecimiento de usuarios, los emprendedores no deben verse limitados por factores macroeconómicos. La prioridad en el crecimiento de usuarios es encontrar el ajuste entre producto y mercado ( PMF ). El enfoque debe estar en identificar un mercado segmentado que se ajuste a las características del producto y a las ventajas de recursos, en lugar de perseguir ciegamente todo el mercado. Para los emprendedores chinos, aprovechar plenamente los recursos de la comunidad de habla china es una elección inteligente.
En el desarrollo de productos, el producto mínimo viable ( MVP ) es un concepto que vale la pena adoptar. Se enfatiza lanzar primero las funciones básicas que puedan satisfacer el mínimo ciclo de negocio del escenario central, y luego iterar y optimizar continuamente según la retroalimentación del mercado. Los desarrolladores deben centrarse en resolver las necesidades más urgentes de los usuarios, simplificar el proceso de uso, en lugar de intentar desarrollar un producto perfecto de una sola vez.
PMF se puede entender como un estado de alta coincidencia entre el producto y el mercado, mientras que el MVP es un medio efectivo para alcanzar el PMF. Llevar un MVP que cumpla con el PMF al mercado se conoce como estrategia de Go To Market(GTM). GTM tiene como objetivo adquirir y retener usuarios, y generalmente sigue el "modelo de embudo": desde la adquisición de nuevos usuarios en la parte superior hasta la conversión y retención de usuarios en la parte inferior, es un proceso en el que el número de usuarios disminuye.
En comparación con los proyectos tradicionales de Web2, la estrategia GTM de Web3 es más rica en contenido. La "comunidad" es un elemento importante único de Web3 y es clave para el crecimiento de usuarios. La estrategia GTM de Web3 a menudo viene acompañada de medidas de incentivo comunitario basadas en tokens, así como de programas de recomendación correspondientes, logrando el crecimiento mediante la incentivación de los usuarios actuales para que recomienden nuevos usuarios.
Ajuste del mercado del producto ( PMF ): Identificar el mercado, satisfacer la verdadera necesidad
Sobre PMF, los emprendedores necesitan reflexionar sobre las siguientes preguntas clave:
¿Por qué desarrollar este producto/función?
¿Los productos/características pueden satisfacer la demanda del mercado?
¿Por qué elegir desarrollar ahora en lugar de en el futuro?
Los estudios muestran que la falta de demanda del mercado es la principal razón del fracaso de los proyectos emprendedores. Por lo tanto, en la etapa de planificación del producto, se debe realizar una buena investigación de mercado para evitar ignorar este paso importante debido a prejuicios personales.
Encontrar el PMF es un proceso de iteración continua que requiere recopilar comentarios y validar de manera constante para aumentar la coincidencia entre el producto y el mercado. Los pasos específicos incluyen:
Determinar el mercado objetivo y el grupo de usuarios, descubrir necesidades no satisfechas.
Establecer una estrategia de producto, aclarar la propuesta de valor y resaltar las ventajas diferenciadoras
Filtrar el conjunto de funciones MVP y realizar pruebas de requisitos del usuario
Producto Mínimo Viable ( MVP ): iteración rápida, evitar el desperdicio de recursos
Al desarrollar el MVP, es necesario considerar las siguientes cuestiones:
¿Cuál es el componente central del producto/función?
¿Qué problemas específicos puede resolver?
¿Cómo es el plan de iteración para el futuro?
¿Cuál es el valor central del producto/función?
El objetivo del MVP es desarrollar un producto utilizable que refleje los puntos de innovación del proyecto con la menor cantidad de recursos y tiempo posible. Este enfoque permite validar rápidamente las ideas y evita desperdiciar tiempo y recursos en funciones no esenciales.
El MVP no persigue la perfección, sino que busca una rápida salida al mercado para verificar su viabilidad. A través de la validación del mercado, se ajusta constantemente la dirección, y finalmente se itera para crear un producto con espacio en el mercado y potencial de ingresos. El MVP incluso puede ser un producto de red de prueba cuidadosamente diseñado, sin necesidad de desplegar la red principal desde el principio.
Los desarrolladores deben entregar el MVP a su grupo objetivo de usuarios para probarlo, recopilar comentarios y verificar si han identificado correctamente el mercado y las necesidades de los usuarios. Si la verificación es exitosa, pueden aumentar rápidamente la exposición del producto y permitir que los usuarios semilla comiencen a utilizarlo.
Desarrollar un MVP requiere una capacidad de simplificar lo complejo, definiendo las funciones clave en torno a las necesidades centrales, estableciendo una buena base en el camino crítico y luego perfeccionando gradualmente los detalles y las funciones auxiliares. Este enfoque puede asegurar el lanzamiento de funciones adecuadas en el momento oportuno, en lugar de perseguir ciegamente la exhaustividad de las funciones.
Ir al Mercado(GTM): Atraer nuevos usuarios y retener los antiguos, gestionar la comunidad
Al establecer una estrategia de GTM, es necesario considerar las siguientes cuestiones:
¿Cómo interactúan los productos con los usuarios?
¿Es necesario ayudar a los usuarios a aprender a utilizar el producto?
¿Con qué frecuencia usan los usuarios?
¿En qué regiones se publican los productos?
¿Qué canales elegir para colaborar?
¿Cuáles son las limitaciones de los canales de cooperación?
La estrategia GTM de Web3 no solo incluye métodos de marketing tradicionales, sino que lo más importante es construir y gestionar una "comunidad" rica. Los miembros de la comunidad no solo incluyen a los usuarios, sino también a desarrolladores, inversores y otros interesados como socios. Los excelentes proyectos de Web3 suelen tener una base comunitaria sólida.
Los proyectos de Web3 pueden resolver el problema del arranque en frío a través de recompensas en tokens, atrayendo a usuarios tempranos. Este enfoque es más efectivo que el marketing tradicional, ya que la contribución de los usuarios tempranos a la comunidad suele ser más importante que la de los tradicionales profesionales de desarrollo de negocios.
Las formas efectivas de adquirir nuevos usuarios incluyen:
Diseñar actividades de airdrop con interacción de tareas
Publicar tareas en la plataforma de interacción de tareas Web3, guiando a los usuarios a participar en la interacción del producto
Las estrategias para aumentar la actividad y la tasa de retención de usuarios incluyen:
Continuar optimizando la experiencia del producto
Celebrar regularmente eventos comunitarios, como Twitter Space, Discord y Telegram AMA.
La recomendación y la auto-propagación son formas de adquisición de clientes de bajo costo y alta eficiencia. A través del diseño de mecanismos de incentivos razonables, se anima a los usuarios existentes a compartir el producto. Se pueden utilizar recompensas en forma de tokens o regalos físicos. Al mismo tiempo, se analizan los datos de comportamiento de los usuarios en la cadena, optimizando continuamente las estrategias operativas.
En resumen, la estrategia de crecimiento de usuarios para proyectos de Web3 debe centrarse en adquirir nuevos usuarios, mejorar la tasa de retención y fomentar la auto-difusión en estos tres núcleos. Solo ampliando continuamente la base de usuarios se podrá lograr una rentabilidad a gran escala y mantener una posición en el competitivo mercado de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Crecimiento de usuarios Web3 en tres pasos: localización de PMF, iteración de MVP, impulso comunitario de GT.
Estrategias de crecimiento de usuarios en Web3: cómo elaborar un plan de "Go To Market" efectivo
En el ámbito de Web3, muchos proyectos a menudo enfrentan el dilema de un rápido crecimiento de usuarios seguido de una rápida pérdida. Este fenómeno es más evidente en mercados bajistas, lo que a menudo lleva a los proyectos a caer en una "espiral de muerte" y fracasar. A diferencia de las industrias tradicionales, el mercado de criptomonedas tiene un impacto más directo y severo en los proyectos de Web3. Por lo tanto, cómo lograr un crecimiento sostenible de usuarios se convierte en un desafío importante para los emprendedores de Web3.
El crecimiento de usuarios es el objetivo a largo plazo del producto, y su núcleo radica en construir un ecosistema entre el producto y los usuarios, ampliando la cuota de mercado a través de iteraciones continuas, logrando un crecimiento estable en la escala y el valor de los usuarios. En 2022, además de las aplicaciones de redes sociales, el número de usuarios activos de otras aplicaciones principales de Web3 disminuyó en diferentes grados. Ante esta situación, necesitamos repensar la estrategia de crecimiento de usuarios en el ámbito de Web3.
La idea básica del crecimiento de usuarios en Web3
Aunque el ciclo del mercado de criptomonedas tiene un impacto significativo en el crecimiento de usuarios, los emprendedores no deben verse limitados por factores macroeconómicos. La prioridad en el crecimiento de usuarios es encontrar el ajuste entre producto y mercado ( PMF ). El enfoque debe estar en identificar un mercado segmentado que se ajuste a las características del producto y a las ventajas de recursos, en lugar de perseguir ciegamente todo el mercado. Para los emprendedores chinos, aprovechar plenamente los recursos de la comunidad de habla china es una elección inteligente.
En el desarrollo de productos, el producto mínimo viable ( MVP ) es un concepto que vale la pena adoptar. Se enfatiza lanzar primero las funciones básicas que puedan satisfacer el mínimo ciclo de negocio del escenario central, y luego iterar y optimizar continuamente según la retroalimentación del mercado. Los desarrolladores deben centrarse en resolver las necesidades más urgentes de los usuarios, simplificar el proceso de uso, en lugar de intentar desarrollar un producto perfecto de una sola vez.
PMF se puede entender como un estado de alta coincidencia entre el producto y el mercado, mientras que el MVP es un medio efectivo para alcanzar el PMF. Llevar un MVP que cumpla con el PMF al mercado se conoce como estrategia de Go To Market(GTM). GTM tiene como objetivo adquirir y retener usuarios, y generalmente sigue el "modelo de embudo": desde la adquisición de nuevos usuarios en la parte superior hasta la conversión y retención de usuarios en la parte inferior, es un proceso en el que el número de usuarios disminuye.
En comparación con los proyectos tradicionales de Web2, la estrategia GTM de Web3 es más rica en contenido. La "comunidad" es un elemento importante único de Web3 y es clave para el crecimiento de usuarios. La estrategia GTM de Web3 a menudo viene acompañada de medidas de incentivo comunitario basadas en tokens, así como de programas de recomendación correspondientes, logrando el crecimiento mediante la incentivación de los usuarios actuales para que recomienden nuevos usuarios.
Ajuste del mercado del producto ( PMF ): Identificar el mercado, satisfacer la verdadera necesidad
Sobre PMF, los emprendedores necesitan reflexionar sobre las siguientes preguntas clave:
Los estudios muestran que la falta de demanda del mercado es la principal razón del fracaso de los proyectos emprendedores. Por lo tanto, en la etapa de planificación del producto, se debe realizar una buena investigación de mercado para evitar ignorar este paso importante debido a prejuicios personales.
Encontrar el PMF es un proceso de iteración continua que requiere recopilar comentarios y validar de manera constante para aumentar la coincidencia entre el producto y el mercado. Los pasos específicos incluyen:
Producto Mínimo Viable ( MVP ): iteración rápida, evitar el desperdicio de recursos
Al desarrollar el MVP, es necesario considerar las siguientes cuestiones:
El objetivo del MVP es desarrollar un producto utilizable que refleje los puntos de innovación del proyecto con la menor cantidad de recursos y tiempo posible. Este enfoque permite validar rápidamente las ideas y evita desperdiciar tiempo y recursos en funciones no esenciales.
El MVP no persigue la perfección, sino que busca una rápida salida al mercado para verificar su viabilidad. A través de la validación del mercado, se ajusta constantemente la dirección, y finalmente se itera para crear un producto con espacio en el mercado y potencial de ingresos. El MVP incluso puede ser un producto de red de prueba cuidadosamente diseñado, sin necesidad de desplegar la red principal desde el principio.
Los desarrolladores deben entregar el MVP a su grupo objetivo de usuarios para probarlo, recopilar comentarios y verificar si han identificado correctamente el mercado y las necesidades de los usuarios. Si la verificación es exitosa, pueden aumentar rápidamente la exposición del producto y permitir que los usuarios semilla comiencen a utilizarlo.
Desarrollar un MVP requiere una capacidad de simplificar lo complejo, definiendo las funciones clave en torno a las necesidades centrales, estableciendo una buena base en el camino crítico y luego perfeccionando gradualmente los detalles y las funciones auxiliares. Este enfoque puede asegurar el lanzamiento de funciones adecuadas en el momento oportuno, en lugar de perseguir ciegamente la exhaustividad de las funciones.
Ir al Mercado(GTM): Atraer nuevos usuarios y retener los antiguos, gestionar la comunidad
Al establecer una estrategia de GTM, es necesario considerar las siguientes cuestiones:
La estrategia GTM de Web3 no solo incluye métodos de marketing tradicionales, sino que lo más importante es construir y gestionar una "comunidad" rica. Los miembros de la comunidad no solo incluyen a los usuarios, sino también a desarrolladores, inversores y otros interesados como socios. Los excelentes proyectos de Web3 suelen tener una base comunitaria sólida.
Los proyectos de Web3 pueden resolver el problema del arranque en frío a través de recompensas en tokens, atrayendo a usuarios tempranos. Este enfoque es más efectivo que el marketing tradicional, ya que la contribución de los usuarios tempranos a la comunidad suele ser más importante que la de los tradicionales profesionales de desarrollo de negocios.
Las formas efectivas de adquirir nuevos usuarios incluyen:
Las estrategias para aumentar la actividad y la tasa de retención de usuarios incluyen:
La recomendación y la auto-propagación son formas de adquisición de clientes de bajo costo y alta eficiencia. A través del diseño de mecanismos de incentivos razonables, se anima a los usuarios existentes a compartir el producto. Se pueden utilizar recompensas en forma de tokens o regalos físicos. Al mismo tiempo, se analizan los datos de comportamiento de los usuarios en la cadena, optimizando continuamente las estrategias operativas.
En resumen, la estrategia de crecimiento de usuarios para proyectos de Web3 debe centrarse en adquirir nuevos usuarios, mejorar la tasa de retención y fomentar la auto-difusión en estos tres núcleos. Solo ampliando continuamente la base de usuarios se podrá lograr una rentabilidad a gran escala y mantener una posición en el competitivo mercado de Web3.