Oportunidades y desafíos de la transformación profesional en el campo de Web3
Recientemente, un número creciente de profesionales de campos tradicionales como la tecnología financiera, la industria de pagos y los servicios de datos ha comenzado a prestar atención a la industria Web3. Entre estas personas hay tanto desarrolladores de primera línea como ingenieros senior y gerentes de producto, la mayoría de los cuales ya han acumulado años de experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional comenzaron a interesarse por Web3. Esto no se debe a una búsqueda ciega de tendencias, sino porque sienten las limitaciones de la trayectoria de desarrollo actual, y Web3 parece ofrecer un nuevo espacio de desarrollo.
En los últimos dos años, Web3 ha pasado de ser un concepto a una demanda real de puestos de trabajo. Por un lado, la política y el avance de la industria están acelerándose. Hong Kong continúa emitiendo licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, promoviendo la implementación conforme de los activos virtuales; algunas grandes empresas también han comenzado a experimentar con stablecoins, RWA y otros nuevos campos; cada vez más equipos tecnológicos nacionales eligen "salir al extranjero", estableciendo entidades de proyectos en lugares como Singapur y Dubái. Estos cambios han traído numerosas oportunidades de contratación en el sector Web3 en áreas como tecnología, producto, cumplimiento y mercado.
Por otro lado, un grupo de profesionales experimentados en la industria tradicional se enfrenta a una "ventana de transformación profesional". Algunos sienten la incertidumbre que traen la iteración tecnológica y los ajustes en las estrategias de las plataformas, otros han perdido el entusiasmo por las formas de producto y modelos de negocio repetitivos, y algunos están reflexionando sobre cómo reequilibrar el crecimiento de ingresos, el estilo de vida y la acumulación de tecnología. Las características de la industria Web3 como "descentralización", "trabajo remoto" y "ingresos basados en criptomonedas" comienzan a atraer la atención de más programadores, desarrolladores y gerentes de producto.
Sin embargo, antes de considerar la transición a Web3, los solicitantes de empleo deben evaluar cuidadosamente varias cuestiones clave:
¿Es posible transferir las capacidades técnicas propias al campo de Web3?
¿Es necesario complementar las habilidades básicas de desarrollo de blockchain?
¿Es suficiente tu nivel de inglés para manejar documentación técnica completamente en inglés?
¿Cómo recibir de manera segura el salario de proyectos en el extranjero, evitando cruzar las líneas rojas de la regulación nacional?
Más importante aún, existen algunos riesgos legales ocultos en la industria de Web3. Incluso si el proyecto está establecido en el extranjero, siempre que una persona trabaje en el país y pueda acceder a los datos del backend, podría caer bajo la jurisdicción judicial del país. Además, la lógica de transacciones de la plataforma, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC, etc., pueden involucrar riesgos legales.
Un caso real muestra que el personal técnico clave de una plataforma de intercambio Web3, debido a la falta de comprensión de estos riesgos, terminó involucrado en un caso criminal. Esto nos recuerda que, al buscar un salto profesional, también debemos comprender plenamente las características de la industria y los riesgos potenciales.
La industria Web3 realmente ofrece diferentes oportunidades: formas de trabajo más flexibles, mayor potencial de ingresos. Pero al mismo tiempo, características como la rapidez, la falta de claridad en las reglas y la ambigüedad en los límites de responsabilidad también presentan desafíos. Antes de tomar la decisión de hacer una transición, los solicitantes de empleo deben evaluar objetivamente si están realmente preparados para enfrentar estas incógnitas y desafíos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
NonFungibleDegen
· hace18h
probablemente voy a meterme en el desarrollo web3... no voy a conseguir nada con mi trabajo actual ser
Ver originalesResponder0
MetaDreamer
· hace18h
Justo esta nueva trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· hace18h
No me sorprende que haya estudiado Solidity durante tres meses.
Transformación Web3: oportunidades y riesgos coexistentes, los programadores deben evaluar con cautela.
Oportunidades y desafíos de la transformación profesional en el campo de Web3
Recientemente, un número creciente de profesionales de campos tradicionales como la tecnología financiera, la industria de pagos y los servicios de datos ha comenzado a prestar atención a la industria Web3. Entre estas personas hay tanto desarrolladores de primera línea como ingenieros senior y gerentes de producto, la mayoría de los cuales ya han acumulado años de experiencia en sus campos originales, pero en algún momento de su desarrollo profesional comenzaron a interesarse por Web3. Esto no se debe a una búsqueda ciega de tendencias, sino porque sienten las limitaciones de la trayectoria de desarrollo actual, y Web3 parece ofrecer un nuevo espacio de desarrollo.
En los últimos dos años, Web3 ha pasado de ser un concepto a una demanda real de puestos de trabajo. Por un lado, la política y el avance de la industria están acelerándose. Hong Kong continúa emitiendo licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, promoviendo la implementación conforme de los activos virtuales; algunas grandes empresas también han comenzado a experimentar con stablecoins, RWA y otros nuevos campos; cada vez más equipos tecnológicos nacionales eligen "salir al extranjero", estableciendo entidades de proyectos en lugares como Singapur y Dubái. Estos cambios han traído numerosas oportunidades de contratación en el sector Web3 en áreas como tecnología, producto, cumplimiento y mercado.
Por otro lado, un grupo de profesionales experimentados en la industria tradicional se enfrenta a una "ventana de transformación profesional". Algunos sienten la incertidumbre que traen la iteración tecnológica y los ajustes en las estrategias de las plataformas, otros han perdido el entusiasmo por las formas de producto y modelos de negocio repetitivos, y algunos están reflexionando sobre cómo reequilibrar el crecimiento de ingresos, el estilo de vida y la acumulación de tecnología. Las características de la industria Web3 como "descentralización", "trabajo remoto" y "ingresos basados en criptomonedas" comienzan a atraer la atención de más programadores, desarrolladores y gerentes de producto.
Sin embargo, antes de considerar la transición a Web3, los solicitantes de empleo deben evaluar cuidadosamente varias cuestiones clave:
Más importante aún, existen algunos riesgos legales ocultos en la industria de Web3. Incluso si el proyecto está establecido en el extranjero, siempre que una persona trabaje en el país y pueda acceder a los datos del backend, podría caer bajo la jurisdicción judicial del país. Además, la lógica de transacciones de la plataforma, los límites de cumplimiento, los mecanismos de KYC, etc., pueden involucrar riesgos legales.
Un caso real muestra que el personal técnico clave de una plataforma de intercambio Web3, debido a la falta de comprensión de estos riesgos, terminó involucrado en un caso criminal. Esto nos recuerda que, al buscar un salto profesional, también debemos comprender plenamente las características de la industria y los riesgos potenciales.
La industria Web3 realmente ofrece diferentes oportunidades: formas de trabajo más flexibles, mayor potencial de ingresos. Pero al mismo tiempo, características como la rapidez, la falta de claridad en las reglas y la ambigüedad en los límites de responsabilidad también presentan desafíos. Antes de tomar la decisión de hacer una transición, los solicitantes de empleo deben evaluar objetivamente si están realmente preparados para enfrentar estas incógnitas y desafíos.