Estrategias de crecimiento de Web3: desde la construcción de comunidades reales hasta el marketing multidimensional
En el ámbito de Web3, construir una comunidad fuerte y auténtica es clave para el éxito de un proyecto. Este artículo explorará cómo impulsar el crecimiento del proyecto mediante el establecimiento de un programa de embajadores, la atracción de usuarios tempranos y la formulación de una estrategia de marketing integral.
Construir una comunidad de 100 embajadores reales
Los proyectos de Web3 en la etapa inicial necesitan establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores se convertirán en los principales apoyos y promotores del proyecto. A continuación se presentan algunas recomendaciones para establecer un programa de embajadores:
Atraer embajadores potenciales a través de la participación en proyectos de incubadora
Reclutar nuevos embajadores cada trimestre para mantener la vitalidad de la comunidad
Establecer tareas y mecanismos de recompensa claros para los embajadores
Utilizar incentivos en tokens para fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto
A través de este método, el proyecto puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán a promover y desarrollar el proyecto.
Estrategias para atraer a los primeros usuarios
Para diferentes tipos de grupos de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias para atraer a los primeros usuarios:
Orientado a usuarios comunes (2C):
Diseñar un plan de incentivos para tareas de manera precisa, basándose en el comportamiento real del usuario en la DApp para otorgar recompensas.
Orientado a usuarios empresariales (2B):
Atraer a clientes empresariales a través del mantenimiento de relaciones a largo plazo y la validación de conceptos (POC)
Gestionar con cautela la relación entre los anuncios relacionados con los tokens y el lanzamiento real de productos
Orientado a desarrolladores (2D):
Organizar actividades de prueba de incentivos en la red de pruebas
Diseñar una red de pruebas a corto plazo de 3-4 semanas, manteniendo la participación de los desarrolladores
Plan de marketing antes del evento de generación de tokens (TGE)
Al preparar la salida de un token, una estrategia de marketing integral es crucial:
Construcción de la comunidad:
Enfocarse en el desarrollo de comunidades en Twitter, Discord y Telegram
Utilizar plataformas oficiales de redes sociales para publicar contenido
Colaborar con KOL para promocionar el proyecto
Plataforma de seguimiento de tokens:
Comunicarte con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para asegurar que el token sea incluido.
Marketing de contenido:
Publicar artículos largos en plataformas como Medium y Mirror
Utilizar la creación de contenido asistida por IA, manteniendo un estilo consistente
Actividades de relaciones públicas:
Establecer relaciones a largo plazo con los periodistas, subir las oportunidades de cobertura mediática
Actividades fuera de línea:
Participar u organizar actividades presenciales específicas
Hacer bien el trabajo de promoción antes y después del evento
Informe de investigación:
Colaborar con instituciones de investigación autorizadas para publicar informes de análisis de proyectos
Considerar la publicación trimestral de informes para seguir el progreso del proyecto
Desafíos y estrategias en la gestión de embajadores
Existen algunos desafíos en la gestión de un programa de embajadores a gran escala:
Gestión de expectativas: se espera que entre el 60% y el 80% de los embajadores puedan volverse inactivos después de tres meses
Reclutamiento continuo: incorporar regularmente nuevos embajadores para mantener la vitalidad
Gestión de tareas: Establecer un gerente de comunidad dedicado a la asignación de tareas de embajadores y la distribución de recompensas
Características regionales del programa de embajadores
El programa de embajadores suele atraer a participantes de diferentes regiones:
África: hay muchos embajadores profesionales en regiones como Nigeria
Región de Asia-Pacífico: la participación de Vietnam y Corea del Sur es alta
Europa del Este: También hay muchos embajadores involucrados en la región de habla rusa.
Mecanismo de incentivos de tokens
En las primeras etapas del proyecto, utilizar tokens en lugar de moneda fiduciaria para incentivar a los embajadores tiene las siguientes ventajas:
Mejor vincular los intereses de los embajadores con el desarrollo del proyecto
Evitar problemas causados por las diferencias en los estándares salariales entre diferentes regiones
Aumentar el sentido de pertenencia y la participación de los embajadores en el proyecto
A través de estas estrategias, los proyectos de Web3 pueden establecer una base comunitaria sólida, sentando las bases para el futuro subir y el éxito.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
fren_with_benefits
· hace1h
bomba de trampa Un trampa tras trampa
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· hace12h
Cien embajadores son perros que no hacen nada.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace12h
Las comunidades son solo números en papel, tomar a la gente por tonta y ya está.
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· hace12h
Realmente está muy competido, solo están reclutando a tan pocos embajadores.
Estrategias para subir proyectos Web3: Construir comunidades reales y estrategias de marketing integrales
Estrategias de crecimiento de Web3: desde la construcción de comunidades reales hasta el marketing multidimensional
En el ámbito de Web3, construir una comunidad fuerte y auténtica es clave para el éxito de un proyecto. Este artículo explorará cómo impulsar el crecimiento del proyecto mediante el establecimiento de un programa de embajadores, la atracción de usuarios tempranos y la formulación de una estrategia de marketing integral.
Construir una comunidad de 100 embajadores reales
Los proyectos de Web3 en la etapa inicial necesitan establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores se convertirán en los principales apoyos y promotores del proyecto. A continuación se presentan algunas recomendaciones para establecer un programa de embajadores:
A través de este método, el proyecto puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán a promover y desarrollar el proyecto.
Estrategias para atraer a los primeros usuarios
Para diferentes tipos de grupos de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias para atraer a los primeros usuarios:
Orientado a usuarios comunes (2C):
Orientado a usuarios empresariales (2B):
Orientado a desarrolladores (2D):
Plan de marketing antes del evento de generación de tokens (TGE)
Al preparar la salida de un token, una estrategia de marketing integral es crucial:
Construcción de la comunidad:
Marketing en redes sociales:
Plataforma de seguimiento de tokens:
Marketing de contenido:
Actividades de relaciones públicas:
Actividades fuera de línea:
Informe de investigación:
Desafíos y estrategias en la gestión de embajadores
Existen algunos desafíos en la gestión de un programa de embajadores a gran escala:
Características regionales del programa de embajadores
El programa de embajadores suele atraer a participantes de diferentes regiones:
Mecanismo de incentivos de tokens
En las primeras etapas del proyecto, utilizar tokens en lugar de moneda fiduciaria para incentivar a los embajadores tiene las siguientes ventajas:
A través de estas estrategias, los proyectos de Web3 pueden establecer una base comunitaria sólida, sentando las bases para el futuro subir y el éxito.