La comunidad TON ha lanzado recientemente una acción llamativa, pidiendo al gobierno francés que libere al fundador de cierta plataforma de mensajería instantánea. Esta actividad se lleva a cabo a través de una miniaplicación llamada "Resistencia Digital" en dicha plataforma, donde los participantes pueden firmar una carta abierta.
Hasta el 28 de agosto, la campaña de petición ha recibido el apoyo de más de 2,07 millones de firmas. El objetivo de los iniciadores es bastante ambicioso, ya que esperan poder recopilar cientos de millones de firmas para demostrar un amplio apoyo público.
Esta acción refleja la preocupación de la comunidad por la libertad en Internet y el derecho a la expresión. También destaca cómo, en la era digital, las plataformas de redes sociales se han convertido en herramientas poderosas para organizar y movilizar acciones masivas del público.
Con el aumento continuo en el número de firmas, esta actividad sin duda atraerá la atención de más personas hacia los eventos relacionados, y puede tener un cierto impacto en las decisiones de las autoridades. Sin embargo, el resultado final aún está por verse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingersPaper
· 08-04 16:02
Firmé un documento tumbado, esto debe ser manos de papel.
La acción de resistencia digital de la comunidad TON obtuvo 2.07 millones de firmas, pidiendo la liberación del conocido fundador de la plataforma.
La comunidad TON ha lanzado recientemente una acción llamativa, pidiendo al gobierno francés que libere al fundador de cierta plataforma de mensajería instantánea. Esta actividad se lleva a cabo a través de una miniaplicación llamada "Resistencia Digital" en dicha plataforma, donde los participantes pueden firmar una carta abierta.
Hasta el 28 de agosto, la campaña de petición ha recibido el apoyo de más de 2,07 millones de firmas. El objetivo de los iniciadores es bastante ambicioso, ya que esperan poder recopilar cientos de millones de firmas para demostrar un amplio apoyo público.
Esta acción refleja la preocupación de la comunidad por la libertad en Internet y el derecho a la expresión. También destaca cómo, en la era digital, las plataformas de redes sociales se han convertido en herramientas poderosas para organizar y movilizar acciones masivas del público.
Con el aumento continuo en el número de firmas, esta actividad sin duda atraerá la atención de más personas hacia los eventos relacionados, y puede tener un cierto impacto en las decisiones de las autoridades. Sin embargo, el resultado final aún está por verse.