Realismo maximalista on-chain: redefinición de los límites entre lo virtual y lo real

La línea entre lo virtual y lo real: el auge del maximalismo de la realidad on-chain

La realidad a menudo se considera el portador de la verdad, representando un orden inquebrantable que otorga tranquilidad al interior de las personas. En contraste, lo virtual se considera sinónimo de lo falso, insinuando una contradicción lógica. Sin embargo, la línea entre ambos no siempre es tan clara.

A menudo juzgamos la realidad de las cosas en función de la experiencia: lo familiar y cómodo se considera real, mientras que lo desconocido y lejano se considera falso. Pero este criterio de juicio varía de persona a persona. Desde un punto de vista lógico, ¿cómo podemos determinar que el mundo en el que estamos no es un sueño cuidadosamente diseñado? ¿Y cómo podemos verificar que las cosas que consideramos reales no son simplemente ilusiones generadas por señales eléctricas que recibe el cerebro? Inmersos en un entorno familiar, a menudo ignoramos cuestionamientos más profundos.

¿Qué es el maximalismo de la realidad on-chain?

Para las personas, la realidad más llamativa es aquella que tiene significado para ellas, y esta realidad significativa puede llevar a una transformación en la autoconciencia. Cuando te sumerges completamente en un juego, guiando a un personaje a través de un vibrante mundo de aventuras, es posible que olvides el paso del tiempo. En este estado, el personaje del juego se convierte en otro yo tuyo, y el mundo del juego se convierte en tu realidad importante. Tu cuerpo parece ser solo un vehículo que mantiene la actividad mental, desconectado de esa realidad virtual.

El fenómeno del desplazamiento subjetivo nos permite construir nuevas realidades. El "maximalismo de la realidad on-chain" sostiene que la descentralización e inmutabilidad de la tecnología blockchain proporcionan una base sólida para construir estas nuevas realidades. Estamos desarrollando aplicaciones descentralizadas a gran escala, capaces de soportar una creciente cantidad de participantes. El mundo definido por contratos inteligentes no es solo para el entretenimiento, puede crear un entorno en el que las personas deben ser responsables de sus acciones.

Sin embargo, muchas personas no reconocen plenamente la importancia de estas grandes aplicaciones descentralizadas. A menudo ven el mundo on-chain como un simple complemento del mundo existente, algo opcional o secundario. Esta actitud puede debilitar la credibilidad inherente de estas aplicaciones, dificultando que los futuros residentes del mundo on-chain participen en actividades constructivas que puedan aportar valor estable y a largo plazo.

El desarrollo de aplicaciones a gran escala es un paso clave hacia la "realidad on-chain". Los juegos son una de las partes importantes, aunque algunas personas se resisten a ello. Esta resistencia refleja una ansiedad subyacente, en parte originada por la "subrealidad" conformada por los juegos tradicionales de Web2. Aunque esta "subrealidad" es atractiva, a menudo está fuertemente controlada por entidades centralizadas, y su base puede colapsar en cualquier momento. En comparación, los juegos completamente on-chain podrían ofrecernos una realidad más auténtica y rica en imaginación: un mundo más salvaje, romántico y hermoso.

Nuestra existencia material exige que satisfagamos diversas necesidades básicas, las cuales consumen una gran cantidad de nuestro tiempo y energía. Podemos intentar dar un sentido positivo a estas tareas, pero a menudo es solo un compromiso. Con el avance tecnológico, los recursos materiales son más abundantes, la esperanza de vida humana se ha extendido y la IA asume más tareas básicas, el "maximalismo de la realidad on-chain" ofrece un nuevo camino para abordar la crisis espiritual que enfrenta la humanidad.

"Realismo extremo on-chain" no solo es una nueva tendencia en la cultura del cripto, sino que podría representar la evolución de la civilización. En esta nueva realidad, cada uno puede ser su propio maestro, rompiendo elecciones impuestas y sin sentido, construyendo un futuro que les pertenezca a ellos y a toda la humanidad. Aquí, no hay control centralizado, no hay colapsos irreversibles, solo un mundo que evoluciona constantemente a través del consenso y la acción.

¿Qué es el maximalismo de la realidad on-chain?

En el mundo real en cadena, ya no somos receptores pasivos de órdenes externas, sino creadores activos de un futuro más libre, más romántico y lleno de esperanza. Este futuro puede ser más real y profundo de lo que alguna vez pensamos que era "realidad".

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
BearHuggervip
· hace9h
Gran verdad, trampa tras trampa, ¿quién ha visto la realidad?
Ver originalesResponder0
fren_with_benefitsvip
· hace9h
Otro día más engañado por la matriz.
Ver originalesResponder0
LightningClickervip
· hace9h
¿Esto también se llama realidad? Qué gracioso.
Ver originalesResponder0
HodlBelievervip
· hace9h
Desde la perspectiva de la relación riesgo-recompensa, Web3 es realmente una extensión virtual de la realidad.
Ver originalesResponder0
BridgeJumpervip
· hace9h
¡Esto no es más que Matrix!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)