Nuevo panorama regulatorio de Web3: oportunidades y desafíos en Hong Kong
La política de salida de las plataformas de comercio de activos virtuales de Hong Kong se implementó oficialmente el 31 de mayo. Casi la mitad de los solicitantes de VATP eligieron retirarse, lo que ha suscitado un intenso debate en el mercado. Algunas opiniones consideran que esto marca el final de la era Web3 en Hong Kong, pero ¿es realmente así? Analicemos en profundidad la situación actual y futura de la regulación Web3 en Hong Kong.
Regulación Web3: Tendencias Globales
Al observar el panorama regulatorio global de Web3, podemos identificar una tendencia clara: los países están avanzando hacia una regulación más detallada.
Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Después de 10 años de desarrollo, Japón cuenta actualmente con 23 intercambios de criptomonedas aprobados, principalmente para empresas locales. El sistema regulatorio de Japón es estricto, pero por eso se vio menos afectado por el evento de FTX.
Singapur y Estados Unidos comenzaron a fortalecer la regulación tras los eventos de Three Arrows Capital y FTX en 2022. Aunque Estados Unidos no tiene un intercambio "compliant" formal, la empresa que cotiza en bolsa Coinbase ha logrado un crecimiento significativo gracias a su operación relativamente regulada.
Es importante señalar que estas regiones también fueron consideradas demasiado estrictas en las primeras etapas de regulación. Sin embargo, a medida que las políticas se han ido perfeccionando, el ecosistema Web3 local se ha vuelto cada vez más activo.
Actualmente, desde el sudeste asiático hasta el Medio Oriente, y luego a Europa y África, los reguladores de todo el mundo están activamente elaborando políticas relacionadas con Web3. Sin importar el punto de partida, en todos los lugares eventualmente se llegará a una regulación precisa.
En cuanto a la composición de los intercambios autorizados, en la gran mayoría de las regiones, la participación de empresas locales supera el 70%. Esto refleja que los reguladores tienden a apoyar el desarrollo de empresas locales.
Estrategia regulatoria de Hong Kong
En comparación con otras regiones, Hong Kong ha adoptado un enfoque regulatorio más cauteloso. Hong Kong implementa una regulación de tipo "licencia primero, operaciones después", evitando la etapa de crecimiento descontrolado y entrando directamente en un período de desarrollo normativo.
Desde la implementación de políticas de regulación de Web3 en 2022, Hong Kong ha estado avanzando constantemente en la conformidad de la industria. Hasta el 1 de junio de 2024, con la formalización de la licencia AMLO, más de la mitad de los solicitantes aún mantienen su elegibilidad. Los intercambios ya aprobados, como HashKey Exchange, han superado un volumen de transacciones de 440 mil millones de dólares de Hong Kong, mostrando una buena tendencia de desarrollo.
Por lo tanto, la salida de algunos intercambios no significa que el desarrollo de Web3 en Hong Kong esté en crisis. Simplemente indica que Hong Kong, al igual que otras jurisdicciones reguladoras, está atravesando una fase necesaria de limpieza y reorganización. Más importante aún, esto marca que Hong Kong ha completado la regulación integral del área de intercambios con la mayor concentración y complejidad de fondos.
El bastión del juego entre Oriente y Occidente
La regulación es solo el comienzo, y el futuro de Hong Kong como centro Web3 en Oriente se destacará aún más.
A diferencia de la inteligencia artificial, la característica de descentralización de Web3 determina que la regulación monopólica es difícil de implementar. En el futuro, los gobiernos necesitarán atraer talento y capital de Web3 a través de políticas amigables. Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, desempeña un papel importante en esta contienda.
Recientemente, el cambio en la actitud de Estados Unidos hacia el ETF de Ethereum probablemente está relacionado con el lanzamiento anticipado del ETF de ETH en Hong Kong. Aunque actualmente hay una diferencia en la escala, se espera que, a medida que se perfeccione el ecosistema Web3 de Hong Kong, se atraiga a más instituciones para participar.
Además, los rendimientos del staking de Ethereum podrían convertirse en el próximo foco de atención. Si Hong Kong lanza primero un ETF de ETH con función de Staking, su atractivo podría superar al de los ETF de Bitcoin, convirtiéndose en algo similar a "los bonos del tesoro digitales".
Hong Kong también está a la vanguardia en el marco regulatorio. En comparación con Estados Unidos, Hong Kong ha publicado una serie de documentos regulatorios específicos para activos virtuales, proporcionando una guía más clara para el desarrollo de la industria.
Con la llegada del mercado alcista, nacerá una nueva generación de millonarios de Web3. Hong Kong, gracias a sus ventajas únicas, tiene la esperanza de atraer a más talento y capital tanto nacional como internacional. En el futuro, Web3 se fusionará profundamente con las finanzas tradicionales, inyectando nueva vitalidad al mercado financiero de Hong Kong. El avance de negocios innovadores como las STO, RWA y las stablecoins en dólares de Hong Kong, ampliará aún más las fronteras del mercado de activos virtuales.
En este proceso, los intercambios que obtengan licencias desempeñarán un papel clave. Además de las operaciones comerciales, también proporcionarán apoyo de infraestructura para otras innovaciones financieras, convirtiéndose en un vínculo importante entre Web3 y las finanzas tradicionales.
En general, el desarrollo de Web3 en Hong Kong se encuentra en un punto clave. Aunque enfrenta desafíos, mientras se aprovechen las oportunidades y se avance de manera constante, Hong Kong tiene el potencial de ocupar una posición importante en el mapa global de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
DEXRobinHood
· hace7h
Hay que gestionar lo que no existe.
Ver originalesResponder0
GasFeeBarbecue
· hace7h
Ah, Hong Kong ha sido demasiado duro esta vez.
Ver originalesResponder0
FastLeaver
· hace7h
Salida de fondos Rug Pull~
Ver originalesResponder0
BlockchainBard
· hace7h
La regulación en Hong Kong es demasiado estricta, ¿no?
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· hace7h
La regulación es realmente buena. Me arrepiento de no haber hecho un Rug Pull en su momento.
Nueva regulación de Web3 en Hong Kong: desarrollo normativo y el papel de puente entre Oriente y Occidente
Nuevo panorama regulatorio de Web3: oportunidades y desafíos en Hong Kong
La política de salida de las plataformas de comercio de activos virtuales de Hong Kong se implementó oficialmente el 31 de mayo. Casi la mitad de los solicitantes de VATP eligieron retirarse, lo que ha suscitado un intenso debate en el mercado. Algunas opiniones consideran que esto marca el final de la era Web3 en Hong Kong, pero ¿es realmente así? Analicemos en profundidad la situación actual y futura de la regulación Web3 en Hong Kong.
Regulación Web3: Tendencias Globales
Al observar el panorama regulatorio global de Web3, podemos identificar una tendencia clara: los países están avanzando hacia una regulación más detallada.
Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Después de 10 años de desarrollo, Japón cuenta actualmente con 23 intercambios de criptomonedas aprobados, principalmente para empresas locales. El sistema regulatorio de Japón es estricto, pero por eso se vio menos afectado por el evento de FTX.
Singapur y Estados Unidos comenzaron a fortalecer la regulación tras los eventos de Three Arrows Capital y FTX en 2022. Aunque Estados Unidos no tiene un intercambio "compliant" formal, la empresa que cotiza en bolsa Coinbase ha logrado un crecimiento significativo gracias a su operación relativamente regulada.
Es importante señalar que estas regiones también fueron consideradas demasiado estrictas en las primeras etapas de regulación. Sin embargo, a medida que las políticas se han ido perfeccionando, el ecosistema Web3 local se ha vuelto cada vez más activo.
Actualmente, desde el sudeste asiático hasta el Medio Oriente, y luego a Europa y África, los reguladores de todo el mundo están activamente elaborando políticas relacionadas con Web3. Sin importar el punto de partida, en todos los lugares eventualmente se llegará a una regulación precisa.
En cuanto a la composición de los intercambios autorizados, en la gran mayoría de las regiones, la participación de empresas locales supera el 70%. Esto refleja que los reguladores tienden a apoyar el desarrollo de empresas locales.
Estrategia regulatoria de Hong Kong
En comparación con otras regiones, Hong Kong ha adoptado un enfoque regulatorio más cauteloso. Hong Kong implementa una regulación de tipo "licencia primero, operaciones después", evitando la etapa de crecimiento descontrolado y entrando directamente en un período de desarrollo normativo.
Desde la implementación de políticas de regulación de Web3 en 2022, Hong Kong ha estado avanzando constantemente en la conformidad de la industria. Hasta el 1 de junio de 2024, con la formalización de la licencia AMLO, más de la mitad de los solicitantes aún mantienen su elegibilidad. Los intercambios ya aprobados, como HashKey Exchange, han superado un volumen de transacciones de 440 mil millones de dólares de Hong Kong, mostrando una buena tendencia de desarrollo.
Por lo tanto, la salida de algunos intercambios no significa que el desarrollo de Web3 en Hong Kong esté en crisis. Simplemente indica que Hong Kong, al igual que otras jurisdicciones reguladoras, está atravesando una fase necesaria de limpieza y reorganización. Más importante aún, esto marca que Hong Kong ha completado la regulación integral del área de intercambios con la mayor concentración y complejidad de fondos.
El bastión del juego entre Oriente y Occidente
La regulación es solo el comienzo, y el futuro de Hong Kong como centro Web3 en Oriente se destacará aún más.
A diferencia de la inteligencia artificial, la característica de descentralización de Web3 determina que la regulación monopólica es difícil de implementar. En el futuro, los gobiernos necesitarán atraer talento y capital de Web3 a través de políticas amigables. Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, desempeña un papel importante en esta contienda.
Recientemente, el cambio en la actitud de Estados Unidos hacia el ETF de Ethereum probablemente está relacionado con el lanzamiento anticipado del ETF de ETH en Hong Kong. Aunque actualmente hay una diferencia en la escala, se espera que, a medida que se perfeccione el ecosistema Web3 de Hong Kong, se atraiga a más instituciones para participar.
Además, los rendimientos del staking de Ethereum podrían convertirse en el próximo foco de atención. Si Hong Kong lanza primero un ETF de ETH con función de Staking, su atractivo podría superar al de los ETF de Bitcoin, convirtiéndose en algo similar a "los bonos del tesoro digitales".
Hong Kong también está a la vanguardia en el marco regulatorio. En comparación con Estados Unidos, Hong Kong ha publicado una serie de documentos regulatorios específicos para activos virtuales, proporcionando una guía más clara para el desarrollo de la industria.
Con la llegada del mercado alcista, nacerá una nueva generación de millonarios de Web3. Hong Kong, gracias a sus ventajas únicas, tiene la esperanza de atraer a más talento y capital tanto nacional como internacional. En el futuro, Web3 se fusionará profundamente con las finanzas tradicionales, inyectando nueva vitalidad al mercado financiero de Hong Kong. El avance de negocios innovadores como las STO, RWA y las stablecoins en dólares de Hong Kong, ampliará aún más las fronteras del mercado de activos virtuales.
En este proceso, los intercambios que obtengan licencias desempeñarán un papel clave. Además de las operaciones comerciales, también proporcionarán apoyo de infraestructura para otras innovaciones financieras, convirtiéndose en un vínculo importante entre Web3 y las finanzas tradicionales.
En general, el desarrollo de Web3 en Hong Kong se encuentra en un punto clave. Aunque enfrenta desafíos, mientras se aprovechen las oportunidades y se avance de manera constante, Hong Kong tiene el potencial de ocupar una posición importante en el mapa global de Web3.