Análisis de la distribución de tokens Solana: ¿a dónde ha ido el SOL en circulación?
Recientemente, algunas personas han mostrado curiosidad por la distribución de los tokens de Solana (SOL). Esta pregunta surge de estudios previos sobre la distribución de tokens de Ethereum. Entonces, ¿cómo es la distribución de SOL? Vamos a explorar este tema juntos.
Situación general del suministro de SOL
Actualmente, el 88% del suministro total de SOL está en circulación. Solana no ha establecido un límite de suministro, la tasa de inflación actual es del 4.395%, disminuyendo un 15% cada año, y finalmente se estabilizará en el 1.5%.
Es importante destacar que el 71% de la oferta circulante de SOL está en estado de staking activo, una proporción que es mucho mayor que el 30% de Ethereum. Sin embargo, existen algunas diferencias entre las diferentes fuentes de datos en cuanto a la cantidad de SOL bloqueado. Algunas fuentes indican que el 6.7% del staking está en SOL bloqueado, pero otras fuentes sugieren que el 99.88% de los tokens SOL ya han sido desbloqueados.
Análisis de los principales poseedores
Según el análisis de datos, algunos de los principales poseedores de SOL incluyen:
Una plataforma de intercambio - representa el 4.7% de la oferta circulante
Plataforma de intercambio - 3.97%
Jito - 1.61%
Una plataforma de intercambio - 1.28%
Una plataforma de intercambio - 1.19%
Alameda - 0.92%
Marinade Finance - 0.79%
Una plataforma de intercambio - 0.74%
Además, hay algunas instituciones como Jump Crypto, una plataforma de intercambio de criptomonedas y Wintermute que también poseen una cantidad considerable de SOL. En general, estos principales poseedores tienen un total que representa más del 20% de la oferta circulante.
La Fundación Solana ha delegado 35.6 millones de SOL (que representan el 6.6% del suministro circulante) a 542 validadores para promover la descentralización de la red. Se estima que los validadores necesitan apostar entre 50,000 y 75,000 SOL para ser rentables.
Situación de los titulares individuales
Según el análisis preliminar, la distribución de los titulares individuales de SOL presenta las siguientes características:
Concentración: aproximadamente el 0.33% de las billeteras (30,220) controlan el 54% de la oferta de SOL.
Proporción de pequeños inversionistas: El 97.4% de las billeteras poseen menos de 1000 SOL, acumulando un 24.8% del suministro.
Promedio de tenencias: el saldo promedio de cada billetera SOL es de aproximadamente 16.8 SOL.
Es importante señalar que solo el 14.3% de los SOL en staking proviene de tokens de staking líquido (LST), lo que limita en cierta medida el potencial de crecimiento de DeFi en Solana. Si más SOL en staking nativo se transfieren a LST, la escala del ecosistema DeFi de Solana podría aumentar significativamente.
En general, la distribución de SOL refleja un cierto grado de centralización, pero también muestra una cantidad considerable de pequeños tenedores participando. A medida que el ecosistema sigue evolucionando, este patrón de distribución podría cambiar aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
CryptoSourGrape
· hace11h
¿Es buena o mala una alta relación préstamo-valor?
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidator
· hace11h
stake比例惊人
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFund
· hace11h
La relación préstamo-valor alta es un poco exagerada
Análisis de distribución del token Solana: el 71% del SOL en circulación está en estado de stake activo.
Análisis de la distribución de tokens Solana: ¿a dónde ha ido el SOL en circulación?
Recientemente, algunas personas han mostrado curiosidad por la distribución de los tokens de Solana (SOL). Esta pregunta surge de estudios previos sobre la distribución de tokens de Ethereum. Entonces, ¿cómo es la distribución de SOL? Vamos a explorar este tema juntos.
Situación general del suministro de SOL
Actualmente, el 88% del suministro total de SOL está en circulación. Solana no ha establecido un límite de suministro, la tasa de inflación actual es del 4.395%, disminuyendo un 15% cada año, y finalmente se estabilizará en el 1.5%.
Es importante destacar que el 71% de la oferta circulante de SOL está en estado de staking activo, una proporción que es mucho mayor que el 30% de Ethereum. Sin embargo, existen algunas diferencias entre las diferentes fuentes de datos en cuanto a la cantidad de SOL bloqueado. Algunas fuentes indican que el 6.7% del staking está en SOL bloqueado, pero otras fuentes sugieren que el 99.88% de los tokens SOL ya han sido desbloqueados.
Análisis de los principales poseedores
Según el análisis de datos, algunos de los principales poseedores de SOL incluyen:
Además, hay algunas instituciones como Jump Crypto, una plataforma de intercambio de criptomonedas y Wintermute que también poseen una cantidad considerable de SOL. En general, estos principales poseedores tienen un total que representa más del 20% de la oferta circulante.
La Fundación Solana ha delegado 35.6 millones de SOL (que representan el 6.6% del suministro circulante) a 542 validadores para promover la descentralización de la red. Se estima que los validadores necesitan apostar entre 50,000 y 75,000 SOL para ser rentables.
Situación de los titulares individuales
Según el análisis preliminar, la distribución de los titulares individuales de SOL presenta las siguientes características:
Es importante señalar que solo el 14.3% de los SOL en staking proviene de tokens de staking líquido (LST), lo que limita en cierta medida el potencial de crecimiento de DeFi en Solana. Si más SOL en staking nativo se transfieren a LST, la escala del ecosistema DeFi de Solana podría aumentar significativamente.
En general, la distribución de SOL refleja un cierto grado de centralización, pero también muestra una cantidad considerable de pequeños tenedores participando. A medida que el ecosistema sigue evolucionando, este patrón de distribución podría cambiar aún más.