La falta de transparencia en el mercado de encriptación Token genera preocupaciones, los expertos piden establecer un marco de divulgación de información
La industria de la encriptación tiene más de diez años de historia y actualmente se encuentra en un punto de inflexión crucial. Aunque algunas empresas de encriptación están llevando a cabo ofertas públicas iniciales (IPO), los graves problemas de transparencia en el mercado de Tokens están obstaculizando el desarrollo de la industria. Los expertos de la industria señalan que si no se resuelve este problema, será difícil para el mercado de Tokens avanzar.
Varios expertos de la industria creen que el actual mercado de tokens se está convirtiendo en un "mercado de limones". Debido a la falta de un mecanismo efectivo de divulgación de información, los inversores no pueden distinguir entre proyectos de calidad y de baja calidad, lo que lleva a un deterioro general de la calidad del mercado. En el mercado de tokens, los inversores enfrentan muchos problemas de los que los inversores de capital no tienen que preocuparse, como la insuficiencia de protección legal, la emisión múltiple de tokens que perjudica los intereses de los primeros inversores, los conflictos de intereses entre tokens y acciones, la mala conducta de los fundadores, el abuso de las fundaciones, etc.
Estos problemas estructurales han llevado a que la prima de riesgo de los tokens alcance hasta el 20%, muy por encima del 5% de las acciones. Según la lógica de valoración del mercado de capitales, esta alta prima hace que la valoración de los tokens se vea recortada en aproximadamente un 80%. Esta gran diferencia en la valoración podría llevar a que los proyectos de calidad opten por emitir acciones en lugar de tokens, creando un ciclo vicioso.
Para abordar estos problemas, los expertos de la industria han propuesto un marco de transparencia de Token, que tiene como objetivo promover la divulgación proactiva de información clave por parte de los proyectos a través de una plantilla de auto-divulgación abierta y estandarizada. Este marco exige que los proyectos respondan aproximadamente 20 preguntas relacionadas con la descripción del negocio, el plan de suministro de Token, los acuerdos de intercambio, entre otros aspectos, y que proporcionen la documentación pertinente. El marco utiliza un mecanismo de puntuación que asigna diferentes pesos según la importancia de las preguntas, generando finalmente una calificación fácil de entender.
Los expertos creen que los proyectos que participan y obtienen una calificación alta, sus Token pueden obtener una prima a largo plazo debido a la mejora de la transparencia. Este cambio, aunque no se manifestará de inmediato, atraerá la atención de más fondos de Token de liquidez. Si este marco se adopta ampliamente, podría impulsar la entrada de más capital institucional en el mercado de Token de liquidez.
A corto plazo, los proyectos con buenos fundamentos pero ignorados por el mercado pueden convertirse en los principales beneficiarios de este marco. Al divulgar información públicamente, estos proyectos pueden mostrar de manera más clara sus verdaderos fundamentos, mejorando el reconocimiento del mercado. Por el contrario, aquellos proyectos que ven los Tokens como herramientas de arbitraje, carecen de productos reales o abusan de la estructura del mercado, perderán el favor del mercado debido a la falta de transparencia.
A medida que la industria se da cuenta gradualmente de la necesidad de proporcionar contenido sustantivo a los inversores, establecer un marco de transparencia se convierte en un paso importante para impulsar el desarrollo saludable del mercado de Token. Esto no solo ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también fomentará que los proyectos operen de manera más responsable, impulsando finalmente a toda la industria hacia un camino más público, confiable y de desarrollo a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NewPumpamentals
· 08-08 01:57
No es que yo lo diga, esto es solo un esquema Ponzi.
Ver originalesResponder0
FrogInTheWell
· 08-08 01:55
Justo este mercado de tontos, difícil de entender.
Ver originalesResponder0
SchroedingerGas
· 08-08 01:51
¿Transparencia? Los registros de transferencias se escriben en la Cadena de bloques.
La falta de transparencia en el mercado de Token obstaculiza el desarrollo. Los expertos piden establecer un marco de divulgación de información.
La falta de transparencia en el mercado de encriptación Token genera preocupaciones, los expertos piden establecer un marco de divulgación de información
La industria de la encriptación tiene más de diez años de historia y actualmente se encuentra en un punto de inflexión crucial. Aunque algunas empresas de encriptación están llevando a cabo ofertas públicas iniciales (IPO), los graves problemas de transparencia en el mercado de Tokens están obstaculizando el desarrollo de la industria. Los expertos de la industria señalan que si no se resuelve este problema, será difícil para el mercado de Tokens avanzar.
Varios expertos de la industria creen que el actual mercado de tokens se está convirtiendo en un "mercado de limones". Debido a la falta de un mecanismo efectivo de divulgación de información, los inversores no pueden distinguir entre proyectos de calidad y de baja calidad, lo que lleva a un deterioro general de la calidad del mercado. En el mercado de tokens, los inversores enfrentan muchos problemas de los que los inversores de capital no tienen que preocuparse, como la insuficiencia de protección legal, la emisión múltiple de tokens que perjudica los intereses de los primeros inversores, los conflictos de intereses entre tokens y acciones, la mala conducta de los fundadores, el abuso de las fundaciones, etc.
Estos problemas estructurales han llevado a que la prima de riesgo de los tokens alcance hasta el 20%, muy por encima del 5% de las acciones. Según la lógica de valoración del mercado de capitales, esta alta prima hace que la valoración de los tokens se vea recortada en aproximadamente un 80%. Esta gran diferencia en la valoración podría llevar a que los proyectos de calidad opten por emitir acciones en lugar de tokens, creando un ciclo vicioso.
Para abordar estos problemas, los expertos de la industria han propuesto un marco de transparencia de Token, que tiene como objetivo promover la divulgación proactiva de información clave por parte de los proyectos a través de una plantilla de auto-divulgación abierta y estandarizada. Este marco exige que los proyectos respondan aproximadamente 20 preguntas relacionadas con la descripción del negocio, el plan de suministro de Token, los acuerdos de intercambio, entre otros aspectos, y que proporcionen la documentación pertinente. El marco utiliza un mecanismo de puntuación que asigna diferentes pesos según la importancia de las preguntas, generando finalmente una calificación fácil de entender.
Los expertos creen que los proyectos que participan y obtienen una calificación alta, sus Token pueden obtener una prima a largo plazo debido a la mejora de la transparencia. Este cambio, aunque no se manifestará de inmediato, atraerá la atención de más fondos de Token de liquidez. Si este marco se adopta ampliamente, podría impulsar la entrada de más capital institucional en el mercado de Token de liquidez.
A corto plazo, los proyectos con buenos fundamentos pero ignorados por el mercado pueden convertirse en los principales beneficiarios de este marco. Al divulgar información públicamente, estos proyectos pueden mostrar de manera más clara sus verdaderos fundamentos, mejorando el reconocimiento del mercado. Por el contrario, aquellos proyectos que ven los Tokens como herramientas de arbitraje, carecen de productos reales o abusan de la estructura del mercado, perderán el favor del mercado debido a la falta de transparencia.
A medida que la industria se da cuenta gradualmente de la necesidad de proporcionar contenido sustantivo a los inversores, establecer un marco de transparencia se convierte en un paso importante para impulsar el desarrollo saludable del mercado de Token. Esto no solo ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también fomentará que los proyectos operen de manera más responsable, impulsando finalmente a toda la industria hacia un camino más público, confiable y de desarrollo a largo plazo.