Científicos del Centro de Control Genético de España han logrado un importante avance en el campo de la biología celular. Utilizaron una técnica microscópica avanzada para observar el comportamiento peculiar de las células bajo estrés extremo.



El equipo de investigación utilizó un microscopio especial que puede comprimir células vivas a solo 3 micrómetros de ancho, equivalente a un treintaavo del diámetro de un cabello humano. En estas condiciones extremas, descubrieron que las mitocondrias de las células HeLa (un tipo de célula cancerosa humana comúnmente utilizada en investigaciones) mostraban un comportamiento sin precedentes.

Cuando las células son comprimidas, las mitocondrias se agrupan rápidamente alrededor del núcleo celular y comienzan a producir ATP en grandes cantidades (la principal fuente de energía celular). Los investigadores han denominado a este fenómeno "mitocondrias asociadas al núcleo" (NAMs). Curiosamente, el 84% de las células cancerosas bajo presión mostraron esta reacción, lo que indica que podría ser un mecanismo de estrés celular común.

La investigación profunda ha demostrado que la presión mecánica causa rupturas en el ADN dentro del núcleo celular y que se enreda. Para reparar este daño, las células necesitan consumir una gran cantidad de energía, lo que explica por qué las mitocondrias se acumulan alrededor del núcleo y aumentan la producción de ATP.

Los investigadores también analizaron muestras de tumores mamarios humanos. Encontraron que en las áreas de invasión más fuerte en el borde del tumor, la frecuencia de aparición de NAMs era tres veces mayor que en el centro del tumor. Este hallazgo sugiere que los NAMs pueden estar relacionados con la agresividad del cáncer.

Los científicos también han revelado los mecanismos celulares que mantienen la estructura de los NAMs. La estructura de andamiaje formada por fibras de actina y el retículo endoplásmico es crucial para la estabilidad de los NAMs. Cuando se destruye este andamiaje con medicamentos, la estructura de los NAMs colapsa y los niveles de ATP en las células disminuyen.

Este estudio no solo ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las células sobreviven bajo presiones físicas extremas, sino que también abre nuevas vías potenciales para el tratamiento del cáncer. Los investigadores sugieren que al interferir con la estructura del andamiaje de los NAMs, podría ser posible reducir la agresividad tumoral sin dañar los tejidos sanos.

Este descubrimiento trae nuevas esperanzas para la investigación del cáncer, al mismo tiempo que muestra las infinitas posibilidades de la investigación en biología celular. Con el avance de la tecnología, nuestra comprensión del microcosmos de la vida está profundizándose constantemente, y este conocimiento eventualmente se traducirá en aplicaciones prácticas para mejorar la salud humana.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RugPullSurvivorvip
· hace1h
¡Gané mucho! Finalmente encontré una nueva forma de tratar el cáncer.
Ver originalesResponder0
TerraNeverForgetvip
· hace20h
¡La tecnología vencerá al cáncer está a la vista!
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficervip
· hace20h
Este medicamento aún necesita ser probado durante unos años, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
VirtualRichDreamvip
· hace20h
Este español tiene algo interesante.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageurvip
· hace20h
hmm ngl esos métricas de rendimiento en NAMs se ven bastante jugosas... ¿84% de tasa de éxito? mejor que la mayoría de los juegos defi rn
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)