Al revisar la ola inicial de DeFi en Ethereum, numerosos proyectos lograron un crecimiento sorprendente. Hoy en día, Caldera (ERA) está recreando y puede superar esta brillante escena. Sin embargo, Caldera no es solo un proyecto único, sino un motor de Internet Rollup con el potencial de generar numerosos proyectos de alto crecimiento.
Imagina un futuro mundo Web3: una variedad de aplicaciones populares, juegos de blockchain, protocolos de IA y productos de Finanzas descentralizadas no existen de forma aislada, sino que funcionan sin problemas en una red Rollup interconectada, interactuando entre cadenas y compartiendo liquidez. Caldera no solo proporciona la cadena subyacente, sino que también ofrece conexión, mercado e incluso crea un entorno favorable para la explosión de proyectos.
Las ventajas clave de Caldera incluyen: 1. Rollup como servicio (RaaS): los usuarios pueden crear fácilmente blockchain de alto rendimiento como si estuvieran construyendo un sitio web. 2. Conectividad total en la cadena: Las cadenas dentro del ecosistema de Caldera pueden lograr la interoperabilidad entre cadenas en segundos, lo que resuelve eficazmente el problema de la dispersión de la liquidez. 3. Personalización del rendimiento: ya sea en finanzas, juegos o aplicaciones de IA, se pueden ajustar de manera flexible las tarifas de transacción, TPS y parámetros de privacidad según las necesidades.
En esencia, Caldera eleva Layer2 a Layer∞, permitiendo que cada desarrollador e institución cree cadenas exclusivas en su ecosistema. Estas cadenas están interconectadas, formando eventualmente una superred Web3 descentralizada.
Para los inversores institucionales, la infraestructura, la estandarización y los efectos de red son factores clave a considerar. Caldera se destaca en estos tres aspectos. Al igual que el éxito de Amazon AWS en el mercado de la computación en la nube, Caldera tiene el potencial de ocupar una posición importante en el ámbito de Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, plataformas innovadoras como Caldera podrían traer cambios revolucionarios a toda la industria. No solo ofrecen más posibilidades a los desarrolladores, sino que también brindan a los usuarios una experiencia Web3 más interconectada y eficiente. Sin embargo, también debemos mantenernos cautelosos y prestar atención a los desafíos y riesgos que estas nuevas tecnologías podrían enfrentar en la aplicación práctica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotGonnaMakeIt
· 08-13 12:50
¿Eh? Solo es un L2 lleno de florituras.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 08-13 12:42
hmm... los patrones de transacción sugieren otro juego de L2 sobrevalorado
Ver originalesResponder0
FarmToRiches
· 08-13 12:41
¿Eh? ¿Otra cadena pública?
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 08-13 12:40
Los fondos no muestran una acumulación de tendencia clara, solo están presumiendo.
Al revisar la ola inicial de DeFi en Ethereum, numerosos proyectos lograron un crecimiento sorprendente. Hoy en día, Caldera (ERA) está recreando y puede superar esta brillante escena. Sin embargo, Caldera no es solo un proyecto único, sino un motor de Internet Rollup con el potencial de generar numerosos proyectos de alto crecimiento.
Imagina un futuro mundo Web3: una variedad de aplicaciones populares, juegos de blockchain, protocolos de IA y productos de Finanzas descentralizadas no existen de forma aislada, sino que funcionan sin problemas en una red Rollup interconectada, interactuando entre cadenas y compartiendo liquidez. Caldera no solo proporciona la cadena subyacente, sino que también ofrece conexión, mercado e incluso crea un entorno favorable para la explosión de proyectos.
Las ventajas clave de Caldera incluyen:
1. Rollup como servicio (RaaS): los usuarios pueden crear fácilmente blockchain de alto rendimiento como si estuvieran construyendo un sitio web.
2. Conectividad total en la cadena: Las cadenas dentro del ecosistema de Caldera pueden lograr la interoperabilidad entre cadenas en segundos, lo que resuelve eficazmente el problema de la dispersión de la liquidez.
3. Personalización del rendimiento: ya sea en finanzas, juegos o aplicaciones de IA, se pueden ajustar de manera flexible las tarifas de transacción, TPS y parámetros de privacidad según las necesidades.
En esencia, Caldera eleva Layer2 a Layer∞, permitiendo que cada desarrollador e institución cree cadenas exclusivas en su ecosistema. Estas cadenas están interconectadas, formando eventualmente una superred Web3 descentralizada.
Para los inversores institucionales, la infraestructura, la estandarización y los efectos de red son factores clave a considerar. Caldera se destaca en estos tres aspectos. Al igual que el éxito de Amazon AWS en el mercado de la computación en la nube, Caldera tiene el potencial de ocupar una posición importante en el ámbito de Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, plataformas innovadoras como Caldera podrían traer cambios revolucionarios a toda la industria. No solo ofrecen más posibilidades a los desarrolladores, sino que también brindan a los usuarios una experiencia Web3 más interconectada y eficiente. Sin embargo, también debemos mantenernos cautelosos y prestar atención a los desafíos y riesgos que estas nuevas tecnologías podrían enfrentar en la aplicación práctica.