Recientemente, Goldman Sachs publicó un informe llamativo que predice que La Reserva Federal (FED) podría comenzar a implementar ajustes importantes en la política monetaria en septiembre de este año. Según el informe, es muy probable que La Reserva Federal (FED) realice tres recortes consecutivos en las tasas de interés dentro del año, con un recorte de 25 puntos base en cada ocasión. Cabe destacar que Goldman Sachs también planteó una hipótesis interesante: si los datos de la tasa de desempleo que se publiquen el próximo mes continúan aumentando, el recorte de septiembre podría ampliarse directamente a 50 puntos base.



Esta predicción ha suscitado un amplio interés en el mercado. A pesar de que la presión inflacionaria ha disminuido, el desempeño del mercado laboral sigue siendo un factor clave en la dirección de la política de La Reserva Federal (FED). Los datos del empleo no agrícola del mes pasado ya han mostrado signos de que el crecimiento del empleo está por debajo de las expectativas; si esta tendencia continúa, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a adoptar medidas de política más agresivas.

Sin embargo, las predicciones de Goldman Sachs son más audaces en comparación con otras instituciones financieras. Por ejemplo, Morgan Stanley tiene una actitud cautelosa respecto a si habrá una reducción de tasas en septiembre. Aún queda un tiempo hasta la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de septiembre, durante el cual se publicarán dos informes importantes sobre el empleo no agrícola, lo que sin duda aumenta la incertidumbre sobre la dirección de la política. Algunos operadores han señalado que las expectativas actuales del mercado son extremadamente sensibles, y cualquier dato que supere las expectativas podría provocar una fuerte volatilidad en el mercado.

Al revisar 2019, La Reserva Federal (FED) tomó medidas de reducción preventiva de tasas de interés cuando los datos de empleo comenzaron a debilitarse. La situación actual es similar, la inflación está inicialmente controlada, pero el impulso económico se ha debilitado. La diferencia es que los niveles de tasas de interés actuales son mucho más altos que en ese momento, lo que proporciona a La Reserva Federal (FED) un mayor margen para recortar tasas.

Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ha enfatizado anteriormente la necesidad de más datos que respalden cualquier ajuste en la política. Los participantes del mercado están prestando mucha atención a cada movimiento de la Reserva Federal (FED) con la esperanza de captar señales de un cambio en la política. Los datos económicos de los próximos meses serán un factor clave que influirá en las decisiones de la Reserva Federal (FED) y también dominarán la dirección de los mercados financieros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
TestnetNomadvip
· hace14h
¿Otra vez te equivocaste? No va a bajar.
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdropvip
· hace15h
Otra vez van a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasFeeCriervip
· hace15h
Se puede adivinar el guion de mover ladrillos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)